Intimidad del Viognier

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Según el crítico Oz Clarke, la Viognier cumple con las expectativas de los bebedores hedonistas: un vino que destila sensualidad y sexualidad. En todo caso los orígenes de la uva son oscuros, parece que junto a la Syrah viajó en el equipaje de los legionarios romanos. El origen más seguro es Dalmacia: el emperador Probo llevó la cepa al Ródano en 281, dice el mito. La probó, según el mandato de su nombre. Y allí quedó, la Viognier lleva en el Ródano unos 2000 años. <br /><br />Esencialmente es una uva de clima cálido, que debe madurar muy bien y tarde para poder disfrutar plenamente de sus aromas a damascos, duraznos y flores, de su untuosidad, aunque personalmente encuentro que no sólo a los Viognier de acá les falta un poco de acidez, esa columna vertebral de vino. Los Viognier patagónicos suelen ser menos untuosos y más ácidos, vibran mejor. <br /><br />En Coindreu ya hay mucho más que esas 8 hectáreas como en 1965, misérrimas y fané el lugar donde sobrevivió la Viognier. Este vino fue imitado, fotocopiado, agotado. Plagiado incluso en Francia, se indigna Clarke. A mediados de los 90 ya se cultivaba alegremente en todo el New World, desde California hasta Australia. <br /><br />Es innegable que es cepaje fashion y aún un poco misterioso, pero forma parte de la revolución de los vinos blancos en Argentina. Se cultiva bien en Mendoza y San Juan, aunque podemos encontrar muy buenos Viognier en la Patagonia. Bodega de Fin del Mundo acaba de presentar un Viognier Single Vineyard buenísimo. <br /><br />Tiene aromas que recuerdan a frutas de carozo (durazno, damasco), a veces peras y también trae recuerdos a té. Da vinos con buen cuerpo, untuosos con una acidez poco marcada en algunas regiones. Soporta bien el paso por barrica, si no es excesivo, y muchas bodegas se tientan en elaborar con esta uva esas cosechas tardías (no se quien los bebe) según el modelo del Condrieu dulce, un estilo tradicional. <br />

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias