Gastón Aranda: uno de los 8 mejores bartender de la Argentina

La competencia mundial de coctelería, The World Class Competition, seleccionó a Gastón Aranda como una de las ocho figuras de Latinoamérica con más talento tras la barra . Conocé su carrera, cómo fue su paso por el certamen, los cócteles con los que participó y donde los podés probar.
Aranda comenzó su carrera por pura casualidad. Tenía 18 años cuando descubrió la cultura de los bares. Hasta ese momento, solo conocía las barras de los boliches, donde no importa lo que se bebe y mucho menos el servicio, allí todo gira alrededor de la fiesta. Su madre fue la visionaria de esta historia: le regaló un curso de bartender. Allí descubrió la elegancia de la coctelería y la distinción de trabajar tras la barra. Rápidamente consiguió su primer trabajo en Rey de Copas, un bar muy reconocido en la escena porteña, y supo que se iba a dedicar toda su vida a preparar tragos.
Un buen bartender tiene técnica, carisma, confianza, sentido del humor y empatía. Además de un gran conocimiento de bebidas, técnicas, estilos y hasta productos. Pero, el secreto del éxito está en la capacidad de hacer que los clientes se sientan los verdaderos protagonistas de la experiencia. Obviamente, el sabor final de cada copa es una parte esencial del disfrute. Con estas cualidades, Gastón Aranda llegó a la barra de BASA.
La propuesta del Basement Bar
BASA es uno de los bares más exclusivos de Buenos Aires, ubicado sobre la pintoresca calle Basavilbaso de Retiro. Con un diseño moderno y minimalista y una ambientación chill, este spot ofrece combinaciones únicas de sabores en cada cocktail para maridar con ricos platos.
“Servimos coctelería de producto, que apuesta por los ingredientes de estación”, explica el bartender, quien se inspira en los clásicos para reversionarlos. “Hacemos hincapié en las diferentes técnicas, como clarificados, infusiones, fermentos y diferentes hielos” llevando la coctelería al siguiente nivel en términos de aroma, sabor, textura y complejidad. ¡Salud!
De competencia
En abril Gastón Aranda participó de la World Class Competition y fue elegido como uno de los ocho mejores bastenders de la Argentina. Le encantó desafiarse en la competencia y agradeció el reconocimiento, pero, sobre todo, la posibilidad que el certamen le dió de juntarse con otros gastronómicos para compartir consejos y conocimientos. “Son maestros que me guiaron en áreas en las que no tengo tanta experiencia”, afirma el cantinero. Crear un cóctel es todo un arte.
Si existe una receta que define la coctelería creativa de Gastón Aranda, es el Martini Stratocaster. Una reversión del Gibson, un trago clásico similar al dry martini pero que se decora con una cebolla en conserva en lugar de una oliva. “Es un poco más amable de tomar que un martini clásico, por las notas cítricas y florales”, explica. “Para llegar al sabor que pretendía tuve que hacer mi propio vermú. Para esto usé vino blanco torrontés y seis botánicos entre los que se destaca la cáscara de naranja. Además lleva gin y se decora con un pickle de cebollita macerado en vinagre y Campari”, agrega sobre el cóctel con el que participó de World Class que busca al mejor bartender del mundo.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.