Cocina asiática en la mejor compañía

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes

La cocina del sudeste asiático invade el mundo.


Hay una reivindicación poderosa de la cocina china que con su complejidad de sabores que sigue deslumbrando. 

El vino se elabora en China desde el siglo II A.C., sin embargo aún aparece poco como compañía de la cocina. Se resuelve la cuestión con cerveza, té verde o vino de arroz.  

Sin embargo, opino que los vinos pueden ser los máximos aliados para resaltar la convivencia de sabores de platos chinos, viet, malayos, coreanos y hasta con las sutilezas niponas.   

La rica cocina oriental se abre a un casi infinito mundo de varietales o blends blancos y tintos, de vinos rosados, de burbujas, de tintos jóvenes y cosecha tardías.  

Al hablar de vinos y platos debemos recordar que lo que importa, además de los contrastes y los equilibrios, es que no se tapen los sabores de ambos.  

Un acuerdo que no falla jamás con la cocina asiática: los buenos espumosos especialmente si son Brut Nature. Jamás son muy alcohólicos y, por su grado de acidez, aceptan combinaciones con salsas picantes, especiadas y agridulces. 



No te pierdas "Cocina Asiática" con Lis Ra en El Gourmet.


Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias