Sabores malayos

Recuerdos de un viaje soñado, para saborear paisajes y platos. Son lugares con una larga historia. Por allí pasaron indios, chinos, portugueses y holandeses.
En Kuala Lumpur, ciudad clave en el sudeste asiático, se impone visitar los mercados. Hay que explorarlo ya que la influencia china en la cocina malaya es muy fuerte y dio lugar a una fusión llamada Ninja. Allí descubrimos restaurantes que tienen algo absolutamente literario y ofrecen esta comida. Son lugares calmos, divinos, levemente melancólicos que remiten a films como Indochina o El Amante.
Algunos platos imperdibles de la cocina malaya
1. Arroz azul, teñidos con florcitas y perfumado con hierbas.
2. Pescaditos mínimos y crocantes, fritos con chili. Incendios que se apagan con cerveza thai.
3. En Langkawi, una isla paraíso, el plato típicamente malayo es el Beef Rendang: carne adobada en jengibre, galanga, lemon grass, chilis, coco y coco grillado rallados, maní y hojas de lima .
4. Ensalada de arroz frío con frutas y lemon grass.
5. Pescados ahumados en el lugar y otros fermentados, sabores inéditos. Tanto en este caso como en otros descubrimos que la mejor compañía para estos platos es la cerveza.
6. En toda Malasia, como en otros países del sudeste asiático, las brochettes satai de los que sea (menos cerdo ya que es un país musulmán) marinadas en especias y asadas sobre las brasas. Geniales para comer en la calle.
Desde la pantalla de El Gourmet la cocinera Lis Ra nos hace descubrir los infinitos sabores asiáticos ¡No te la pierdas!
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.