Autor
Programa
Ingredientes
12- Masa
- Agua175 Mililitros
- Aceitunas12 Unidad
- Harina común600 g
Conversión
Kg. 0.60 Onza(s) 21.16 Libra(s) 1.32 - Manteca vegetal150 g
Conversión
Kg. 0.15 Onza(s) 5.29 Libra(s) 0.33 - Polvo de achiote2 Cucharada
Conversión
CC/Ml. 30 Taza(s) 0.20 Pocillo(s) 0.30 Vaso(s) 0.15 Jarrito(s) 0.12 Cucharada(s) de té 6 Cucharon(es) 0.12 Litro(s) 0.03 - Sal fina1 Cucharada
Conversión
CC/Ml. 15 Taza(s) 0.10 Pocillo(s) 0.15 Vaso(s) 0.08 Jarrito(s) 0.06 Cucharada(s) de té 3 Cucharon(es) 0.06 Litro(s) 0.02 - Azúcar granulada50 g
Conversión
Kg. 0.05 Onza(s) 1.76 Libra(s) 0.11 - Yemas2 unidad
- Relleno
- Aceite Vegetal15 miliitros
- Ají Amarillo1 Cucharada
Conversión
CC/Ml. 15 Taza(s) 0.10 Pocillo(s) 0.15 Vaso(s) 0.08 Jarrito(s) 0.06 Cucharada(s) de té 3 Cucharon(es) 0.06 Litro(s) 0.02 - Caldo De Carne o Pollo625 miliitros
- Cebolla1 unidad
- Comino molido1 Cucharada
Conversión
CC/Ml. 15 Taza(s) 0.10 Pocillo(s) 0.15 Vaso(s) 0.08 Jarrito(s) 0.06 Cucharada(s) de té 3 Cucharon(es) 0.06 Litro(s) 0.02 - Gelatina en polvo2 Cucharada
Conversión
CC/Ml. 30 Taza(s) 0.20 Pocillo(s) 0.30 Vaso(s) 0.15 Jarrito(s) 0.12 Cucharada(s) de té 6 Cucharon(es) 0.12 Litro(s) 0.03 - Guisantes Congelados1/2 Taza
Conversión
CC/Ml. 150 Pocillo(s) 1.50 Vaso(s) 0.75 Jarrito(s) 0.60 Cucharada(s) 10 Cucharada(s) de té 30 Cucharon(es) 0.58 Litro(s) 0.15 - Ajo2 Diente
- Morrón1/2 unidad
- Orégano seco1 Cucharadita
- Papa1 unidad
- Pimientac/n
- Salc/n
- Carne450 g
Conversión
Kg. 0.45 Onza(s) 15.87 Libra(s) 0.99
Preparación de la Receta
- Calentar para el guiso el aceite en una sartén grande a fuego medio y añadir la cebolla y el pimiento.
- Saltear de 3 a 5 minutos, hasta que la cebolla se ablande.
- Añadir el ajo y remover durante un minuto.
- Incorporar la carne de res (o de pollo), el ají amarillo, el comino y el orégano y, a continuación, añada la papa y 1 taza de caldo.
- Sazonar ligeramente y cocinar a fuego lento el guiso, sin tapar, durante unos 15 minutos, hasta que las papas estén tiernas, añadiendo ½ taza más de caldo si es necesario.
- Incorporar los guisantes y las pasas (si se utilizan).
- Ablandar la gelatina en 2 cucharadas de agua fría durante 2 minutos.
- Añadir la 1 taza de caldo restante al guiso e incorporar la gelatina.
- Retirar el guiso del fuego, dejarlo enfriar a temperatura ambiente y enfriarlo completamente antes de utilizarlo.
- Masa
- Mezclar la harina, el azúcar, el polvo de urucum y la sal en un bol grande.
- Verter la manteca derretida, remover un poco y luego añadir el agua y las yemas de huevo.
- Seguir removiendo hasta que le resulte muy difícil hacerlo, entonces volcar la masa en una superficie de trabajo y amasar hasta que la masa se sienta elástica, esto tomará unos 3 minutos.
- Cubrir la masa y dejarla reposar entre 30 minutos y una hora.
- Precalentar el horno a 375F (190C) y forrar una bandeja de horno con papel pergamino, o engrasar ligeramente.
- Dividir la masa en 12 trozos.
- Enrollar cada trozo de masa en un círculo de unos 15 cm (no es necesario enharinar demasiado la superficie de amasado).
- Poner unas 2 cucharadas (30 ml) de relleno en el centro de cada uno y presionar una aceituna verde en el relleno.
- Juntar la masa para formar un semicírculo y pellizcar los bordes para sellarlos.
- Hacer un borde acanalado en la masa comenzando en un extremo de la costura y haciendo pequeños pliegues que se superpongan a medida que trabaja hacia el otro extremo de la costura.
- Colocar cada masa en la bandeja de horno de manera que la costura quede centrada en la parte superior de la masa.
- Pincelar cada salteña con la clara de huevo reservada y hornear durante unos 30 minutos hasta que el hojaldre se dore ligeramente.
- Dejar enfriar las salteñas unos 15 minutos antes de comerlas (cuidado con el jugo del relleno caldoso). También se pueden guardar, refrigerar y recalentar.
- Las salteñas se conservan hasta 3 días refrigeradas.