30 Min

Conejo a la cacerola con ajíes y ñoquis y Lomo de conejo relleno y ñoquis salteados

Aprende a preparar esta receta de Conejo a la cacerola con ajíes y ñoquis y Lomo de conejo relleno y ñoquis salteados , de la mano de Leandro Cristóbal y hermano, Luciano Cristóbal por elGourmet

Ingredientes

4
  • Conejo, versión Luciano Cristóbal
  • Tomate2 Latas
  • Vino Blanco200 cc
     Conversión

    Taza(s)1.33
    Pocillo(s)2
    Vaso(s)1
    Jarrito(s)0.80
    Cucharada(s)13.33
    Cucharada(s) de té 40
    Cucharon(es)0.77
    Litro(s)0.20
  • Miel2 cdas.
  • Conejo trozado1 Unidad
  • Aceite De OlivaCantidad necesaria
  • Sal y PimientaA gusto
  • Romero1 Rama
  • Ajíes verdes3 Unidades
  • Ajo picado1 Cantidad necesaria
  • Ajíes Colorados3 Unidades
  • Lomo de conejo relleno, versión Leandro Cristóbal
  • Caramelo de aceito balsámicoA gusto
  • Tomate1 Latas
  • Chile1 Cantidad necesaria
  • Sal gruesaA gusto
  • Perejil picado2 cdas.
  • Lomo de conejo deshuesado1 Unidad
  • Aceite De OlivaCantidad necesaria
  • Ajo4 Dientes
  • Miel1 cda.
     Conversión

    CC/Ml.15
    Taza(s)0.10
    Pocillo(s)0.15
    Vaso(s)0.08
    Jarrito(s)0.06
    Cucharada(s) de té 3
    Cucharon(es)0.06
    Litro(s)0.02
  • Rucula selvática1 Paquete
  • Manteca1 cda.
     Conversión

    CC/Ml.15
    Taza(s)0.10
    Pocillo(s)0.15
    Vaso(s)0.08
    Jarrito(s)0.06
    Cucharada(s) de té 3
    Cucharon(es)0.06
    Litro(s)0.02
  • Tomates redondos2 Unidades
  • Romero en rama4 Unidad
  • Pimienta NegraA gusto
  • Ají colorado asado1 Unidad
  • Ñoquis
  • Huevo1 Unidad
  • Leche3 cdas.
  • Aceite De Oliva1 cda.
     Conversión

    CC/Ml.15
    Taza(s)0.10
    Pocillo(s)0.15
    Vaso(s)0.08
    Jarrito(s)0.06
    Cucharada(s) de té 3
    Cucharon(es)0.06
    Litro(s)0.02
  • HarinaCantidad necesaria

Preparación de la Receta

  • Conejo, versión Luciano Cristóbal
  • En un bowl coloque los tomates y desmenúcelos con las manos.
  • Abra los ajíes verdes y colorados, quite las semillas y nervaduras y córtelos en cuadrados de 1 ½ de lado.
  • Troce el conejo.
  • Lomo de conejo relleno, versión Leandro Cristóbal
  • Corte el ají asado en tiras.
  • Pele y pique los dientes de ajo.
  • En un bowl coloque una parte de las tiras de ají, el perejil y la mitad de ajo picado, sazone con aceite de oliva, sal gruesa y pimienta negra recién molida, mezcle.
  • En una placa con aceite de oliva acomode los tomates y espolvoréelos con la mitad restante de ajo picado, perfume con una rama de romero y cocine en horno precalentado hasta que estén completamente asados. Terminada la cocción y una vez fríos córtelos en fetas.
  • Pique el chile.
  • Prepare una salsa, desmenuce los tomates, luego colóquelos en un bowl, incorpore dos cucharadas de aceite de oliva y la miel, procese con un mixer y reserve.
  • Ñoquis
  • En un bowl coloque el huevo y aceite de oliva, mezcle con un tenedor solo hasta romper el ligue del huevo, luego incorpore la leche y la harina de a poco mientras mezcle hasta obtener la consistencia deseada, debe quedar una masa chiclosa, por ultimo sazone con sal y pimienta.
  • Divida el lomo en dos porciones, luego sazone con sal gruesa y pimienta negra.
  • Armado
  • Versión Luciano, en una sartén caliente con aceite de oliva selle las presas de conejo de ambos lados. Sazónelas con sal y pimienta.
  • En una cacerola caliente con aceite de oliva dore levemente el ajo picado, agregue la rama de romero y los cuadrados de ajíes, cuando los ajíes comiencen a ablandarse incorpore la miel, sazone con sal y pimienta, desglase con el vino, cocine unos minutos y una vez evaporado el alcohol agregue los tomates desmenuzados y las presas de conejo, cubra con agua caliente y cocine a fuego máximo, una vez que rompa hervor tape la cacerola y cocine a fuego mínimo durante aproximadamente 1 ½ hora.
  • En una cacerola con abundante agua hirviendo cocine los ñoquis, tome una cucharita, humedézcala en el agua caliente y luego tome una pequeña porción de la masa, sumérjala nuevamente en el agua hasta que la masa se despegue, proceda del mismo modo con el resto de masa. Una vez que los ñoquis suban a la superficie retírelos y colóquelos en un bowl con agua helada para cortar la cocción.
  • Pasado el tiempo de cocción del conejo incorpore los ñoquis, cocine unos minutos más hasta que tomen temperatura y luego retire del fuego.
  • Versión Leandro, coloque sobre el borde mas ancho de una de las mitades del lomo una tira de ají, fetas de tomate asado y por ultimo una rama de romero, luego enrolle, proceda del mismo modo con la mitad de lomo restante, pínchelos con palillos para que no se abran durante la cocción, sazone con sal y pimienta.
  • En una sartén caliente tueste el chile picado, incorpore la rama de romero, la manteca y una pizca de aceite de oliva, luego agregue los ñoquis cocidos(misma receta) y saltee hasta que se doren levemente, sazone con pimineta negra.
  • En otra sartén caliente con aceite de oliva selle los rollos de lomo de conejo. Terminada la cocción retire los rollos de la sartén, deje reposar unos minutos y luego quite los palillos y córtelos en dos de forma diagonal.
  • En un bowl coloque el resto de ají asado cortado en tiras, tomate asado picado, sazone con sal, pimienta, aceite de oliva y caramelo de aceto balsámico, al momento de emplatar incorpore la rúcula selvática y mezcle.
  • Presentación
  • Para la versión de Leandro, sobre el plato de presentación sirva una porción de ñoquis salteados, luego acomode las mitades de un rollo de lomo de conejo y salsee con la salsa de tomate y miel.
  • Acompañe con la ensalada de rúcula.
  • Para la versión de Luciano, presente en una fuente el conejo a la cacerola con ajíes y ñoquis.

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos

Descubre recetas rápidas