Pizza como en Roma: Cosí mi piace

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
El lugar no puede ser más atractivo: en pleno Palermo Soho, instalado en un viejo caserón que supo albergar hace algunos años un restó afrancesado, Cluny. De este estilo, nada. En el frente Sieiro instalo una fábrica especial para elaborar chocolate amargo,   importa un cacao orgánico especial de Perú. Este tema será motivo de otra nota.  
 
El  local tiene algunas mesas en el patio de entrada para goces estivales, la construcción muestra un diseño canchero y sencillo, con alguna inspiración escandinava, con madera en tonos naturales. Hay una gran mesa comunitaria,, y algunas mesas  individuales más una larga barra, de donde se relojea el famoso horno y a los hacedores de  esas pizzas adictivas.  
 
El proyecto de  esta pizza romana nace y se centra  alrededor del horno Acunto. Cuando surgió la idea de abrir una pizzería decidieron traer el mejor horno posible   Después de mucho investigar contactaron a Acunto en Nápoles para comenzar a concretar el proyecto. El horno viajó en barco y llego a Buenos Aires en noviembre del 2015. Acunto fabrica hornos desde 1892  La experiencia de cuatro generaciones, Cada horno es una pieza única.

El horno- el segundo en Latinoamérica- se usa con  leña de espinillo y quebracho. Se calienta a 350 grados dando la posibilidad de una cocción rápida, necesaria para la preparación de la pizza romana.  
Por otra parte se eligió cada uno de los ingredientes de manera especial. De productores locales que siguieran el estándar de calidad de la propuesta: Bresaola de La Filiberta, Patagonzola de Ventimiglia, Alcaparrones de La Chacrita, los fiambres de El Hornero de Roque Perez, mozzarella fior de latte de Arrivata. Solo se incorporaron productos importados por su calidad extra, como: prosciutto de Parma estacionado de 6 meses, Granna Padano y Tomates perita para las salsas.
 
El concepto no solo buscar calidad sino controlar la trazabilidad de los productos que ofrecen. Es por eso que también se instaló una huerta hidropónica en la terraza del local que provee de los verdes necesarios para las pizzas, salsas y ensaladas.   
 
La carta de vinos es obra de Rodrigo, quien del tema sabe y mucho. A precios amables se encuentran todas las enologías modernas, como la colección Manos Negras ,pero también  figura, casi como vino de la casa   el histórico caramañola San Felipe, a un precio irrisorio que deslumbra a los extranjero que merodean poro el barrio y la eligieron como su meca cuando se atiborran de los placeres carnales. Aquí pueden iniciar una comida con el vero jamón de Parma y una copa de Pinot Grigio, el vino que mejor le va a este jamón sutil, firmado por un joven enólogo, Matias Riccitelli.

Data: Salvador 4618
Reservas  4831-7176
 
Abre de martes a viernes  de 19.30 a 23.30, Sábados y domingos mediodía y noche, lunes cerrado.
Tarjetas de crédito.

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias