En Australia: los sabores del mundo

Otro mundo para disfrutar y saborear.
Lo hice en una viaje hace unos años a Port Douglas y a Cairns, donde buceé en la barrera de coral y me deleité con los sabores marinos, como la langosta roja, vieiras y ostras.
En Sídney redescubrí los sabores del mundo, que es ancho y para nada ajeno. Tiene una gran influencia de la cocina del sudeste asiático (por su cercanía) y, después de la primera guerra Australia, de la de los inmigrantes de diferentes lugares.
Ojo, también podemos encontrar restaurantes franceses de primer nivel, cocina mediterránea - especialmente italiana - donde mandan los productos orgánicos, tapas españolas y hasta asados rioplatenses. Descubrí mucha imaginación en las cocinas vanguardistas y en las modernas cocinas veganas.
Con asombro supe que las Schintzel, de origen austríaco, son tan populares como nuestras queridas milanesas. Se elaboran de carne, de pollo y hasta de canguro.
Las parrillas o barbacoas, en los parques y en las playas, son tan famosas como el asado a las brasas en Argentina. Asan cordero, ternera, pollo o pescados, especialmente el omnipresente barramundi.
En cuanto a los postres, a los que los australianos son tan adictos como al té o al café, se destaca el Pavlova (servido sobre todo en Navidad). Esta mezcla de merengue, crema y frutas se elaboró allí cuando la célebre bailarina (del mismo nombre) visitó la región en 1920.
Si bien la cerveza y sus variantes atraen a multitudes, los vinos australianos como el Chardonnay y el Syrah - variedad que Australia revalorizó - acompañan los platos del mundo y la alegría de vivir.
No te pierdas Food Safari Australia por la pantalla de El Gourmet.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.