Cocinar, beber y comer en Mendoza

Compartir a través de tus redes
Después de las catas, las conversaciones con el enólogo, las exploraciones en las viñas junto al agrónomo, llegaban esos bocados ricos, que, como los vinos cantaban su origen, sabores con una identidad. Siempre es posible el rito en muchas bodegas que aunque no tengan restaurante invitan a los amigos a estas fiestas bajo el sol mendocino.

Hay restaurantes de bodegas donde el enólogo y el cocinero trabajan juntos para crear platos que representen sensorialmente un acuerdo (maridaje). La visita a la bodega se convierte entonces en una experiencia inolvidable. El objetivo es expresar el terruño de manera nítida, tanto en los vinos, como en los platos y en la atención a los visitantes.
En las casas por otro lado se sigue practicando el asado en familia, se recurre al chivito o al cordero en horno de barro y a esos dulces que elaboraban las patricias mendocinas como el dulce de membrillo de color pálido y sabor sutil.
No te pierdas Los Favoritos de los Petersen por nuestra pantalla.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.