Cabernet Franc, el elegido

Compartir a través de tus redes
Tiene otro terroir en Francia, en el Loire, donde según el mito fue llevada por el Cardenal Richelieu, en el siglo XVII. Ali se encuentran los amables vinos de Chinon, tintos que hasta pueden ir con ostras, y los Bourgueil, algo más sofisticados. El Chinon es tan versátil que hasta acompaña mis sopas de pescados en el bar- à- huitres de Saint Germain. Un Chinon anónimo y nada caro. A nadie se le ocurre pedirlo por su nombre varietal, es Chinon, de frente.
Se lo cultiva también en el norte de Italia, especialmente en el Friuli, donde lo llaman indistintamente Bordo o Cabernet sin aclarar cual Cabernet es.
Muchas veces y en varias regiones se lo confunde con el Merlot y hasta con el Carmènere.
He probado en Chile, hace por los menos 10 años, un notable Cabernet Franc de Bodegas Valdivieso y, recientemente, en una cata a ciegas en Uruguay, otro Cabernet Franc con toques algo exóticos, probablemente era un vino de Bodegas Juanico.
En cuanto a las propuestas argentinas cada vez hay más y quienes nos visitan, especialmente los críticos foráneos, se deslumbran ante esta sorpresa. Hay algo más que Malbec en Argentina. Están deslumbrados por nuestro Cabernet Franc: Por algo varios varietales con esta uva ganaron medallas en el AWA pasado, uno de los concursosde vinos argentinos más importantes. Fin, varietal de la nueva línea de Bodega de Fin del Mundo, tuvo un alto puntaje. Opulento, con ese carácter patagónico que se traduce en color intenso y un grado alcohólico importante asombroso como la Patagonia misma; Angélica Zapata, Marcus de Humberto Canale, el de Finca La Celia, Andeluna, III Pulenta State y Henry de Lagarde, son algunos de los mejores ejemplos.Tabien los de Ctanea,esoecialmenteel DvCatena Cabernet Franc –Cabernet Frabnc yelfamoso El Enemigo formadoporVigil. Ell valle de Uco, como la Patagonia, puede deparar ejemplares muy interesantes de la variedad.
Hay un pampeano casi patagónico. Cabernet Franc, el mejor vino de Bodega del Desierto, ubicada en 25 de Mayo, Alto Valle del Río Colorado. El grosor de los hollejos de la uva, consecuencia de los fuertes vientos, le otorga una tipicidad que se aprecia en vinos de mucho cuerpo, buenos taninos y un color profundo. El asesor enológico es el californiano Paul Hobbs, que colabora con varias bodegas, dueño de un estilo propio.La pampa añade exotismo a un cepaje poco frecuentado. Por algo tuvo varios premios importantes.
Un párrafo aparte merece el Cabernet Franc de Benegas Lynch. De antiquísimos viñedos casi centenarios, el mito dice que Don Tiburcio Benegas trajo las vides prefiloxera desde Francia El enólogo de Château La Tour durante 15 años Christian le Sommer, le comentó a Federico Benegas Lynch en una Vinexpo, que él nunca pudo hacer, en los años que lleva en Bordeaux un varietal Cabernet Franc como éste.
En la Argentina, toda la vida, y en algo se utilizaba el cepaje antes del fundamentalismo varietalista, el Cabernet Franc servía- y aun lo hace--en cortes, a los que aporta delicadeza y un cierto exotismo, como en el Gala 2 de Luigi Bosca.
Si debo recomendar platos para el Cabernet Franc, me remito a aquel inolvidable viaje a Saint Emilion, ese pueblito medieval, donde casi todos los Châteaux son mínimas casas-chalet-bodegas, con jardín donde crecen Cabernet Franc y Merlot, como flores. En los bistro de pueblo servían quesos, pato, palomas, charcuterie. A falta de palomas, buenas son codornices, Y hasta pollo rico, de campo, sin gusto a pollo.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.