Alma, corazón y vida

Compartir a través de tus redes
Manuel Mas, un personaje ilustrado, culto, divertido, siempre elude los lugares comunes. Este Cab, del que está orgulloso lo presentó con almuerzos en su casa con platos deliciosos firmados por Norma, su mujer. Mucho más placenteras estas presentaciones que esas performances multitudinarias donde uno ni sabe que está tomando. Las circunstancias hacen mucho a la apreciación del vino. Lo mantengo: el vino es mas existencial que esencial.
Hubo varios encuentros con pequeños grupos de diferentes comunicadores, periodistas y sommelier sobre todo. En esos almuerzos con buenos vinos, buena cocina y amigos, siempre se homenajeó al gran Migue Brascó, que nos dejo recientemente. Antes del nuevo vino probamos unas de las pocas botellas que quedan de la línea Tonel, un blend Malbec-Syrah inventado por Miguel hace unos cuantos años, añejado en un antiguo tonel grande, muy bien conservado, cedido por Finca Flichman. Estaba perfecto ese blend de estilo clásico, un estilo que vuelve. Se busca mas la elegancia y la sutileza de aquellos antiguos vinos que las pesadeces de los vinos agobiados por la estructura, el alcohol y la madera nueva.
En cuanto al nuevo Cabernet Sauvignon Varúa, fue elaborado con uvas de Agrelo, terroir privilegiado para el cultivo de la variedad, y fermentado en barricas de roble francés de primer y segundo uso, buscando potenciar la elegancia de taninos que naturalmente ofrece este rincón de Luján de Cuyo, Mendoza. Con una l crianza de 12 meses más en el mismo roble, se presenta rojo rubí brillante, con sutiles aromas de pimiento verde, combinados con frutos rojos y trazos de chocolate y vainilla aportados por la crianza. En boca es redondo, con intensidad de sabor, estructura y equilibrio, en donde la clave hay que buscarla en una frescura moderada que estira su largo final de boca.
Con un largo experiencia en el manejo de Cabernet Sauvignon, que Finca La Anita elabora desde su nacimiento en 1992, la casa decidió elevarla a ícono, tal como hiciera con su Merlot y Malbec, porque ha alcanzado el nivel y estilo que demanda su marca top.
"Varúa significa alma, espíritu y ensueño en lengua de la polinesia. Y cada edición de Varúa connota ese sentido profundo de ser exactamente lo que somos y mostramos: una bodega dedicada a los detalles, que busca elaborar vinos con personalidad y terroir”, dice Manuel Mas.
Finca La Anita acaba de asociarse con la bodega Riglos, de Darío Werthein. Ambas bodegas comparten una filosofía: pequeños establecimientos para elaborar grandes vinos. Vinos, en todo caso, diferentes a los que no se puede acusar de fotocopias, ni más de lo mismo. Ambos empresarios, Mas y Werthein ponen su alma, corazón y vida (valsecito peruano que me suena en la cabeza) en esta nueva alianza.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.