Cinco usos del trigo partido o cuscús

Compartir a través de tus redes
La forma súper rápida consiste en agregarle el agua sin tostar. La ventaja, además del tiempo, es que es más ligero, aunque la mantequilla le da un rico sabor. Y si quieres aun más sabor, en vez de agua, usa caldo de vegetales o de pollo.
Bueno, ahora ¿qué hacer con nuestro cuscús?
1. Tabule: esta ensalada libanesa lo combina con perejil, tomates, menta y pepino. Es increíblemente refrescante y acompaña bien muchos platos, no solo de cocina árabe.
2. Cuscús con vegetales: Una vez hidratado, mezcla con zanahorias, calabacines, champiñones y los vegetales que gustes para una delicia vegetariana. Procura combinar colores y texturas variadas.
3. Cuscus con pollo: La combinación es riquísima, haz daditos de pechuga de pollo salteados con mantequilla y un toque de curry y comino. Sirve el cuscús en el plato en forma de volcán, y coloca el pollo en el centro.
4. Cuscús a la francesa: Saltea muy finamente cebolla y ajo. Cuando estén listos, agrega el cuscús sin hidratar para que tueste y luego retira del fuego e hidrata. Completa mezclando con trozos pequeños de queso Brie, para una delicia cremosa e irresistible.
5. Cuscús refrescante: Además del tabule, puedes usar el cuscús, hidratado y frío, en ensaladas. Va muy bien con un toquecito de limón, aceite de oliva, menta y algunas nueces o almendras ¡usa tu imaginación!
¿Te gusta el cuscús? ¿Cómo lo preparas? ¡Cuéntanos!
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.