5 platillos típicos de la gastronomía peruana

Compartir a través de tus redes
Es por ello que, evitando entrar en el terreno de la subjetividad y limitándonos a lo que la mayoría de las personas conocen y aprecian, aquí sumamos otros 5 platillos al listado:
1. Ají de Gallina
El Ají de Gallina es la fusión perfecta de la cocina quechua y española. La carne se desmenuza y se mezcla con una crema espesa a base de caldo, leche, pan y ají verde. Se acompaña con arroz o papas amarillas, huevos duros y aceitunas. Su sabor es picante.
2. Olluquitos con Charqui
Los Olluquitos con Charqui es uno de los platos peruanos más tradicionales, ya que se elabora con dos productos que son propios del imperio incaico: el olluco, que es un tipo de papa de Los Andes y “charqui”, que es carne seca de alpaca o llama. Es una comida muy típica de la sierra peruana.
3. Tacu-Tacu
El Tacu-Tacu también forma parte de la tradición culinaria de Perú. Se prepara con arroz cocido y con los restos de legumbres del día anterior. Los ingredientes se mezclan en una sartén formando una masa homogénea con cebolla, ajos, pimienta, comino y carne. Las menestras pueden ser frijoles, lentejas o pallares.
4. Anticuchos
Los Anticuchos son trozos de carne -tradicionalmente de corazón de res- que se aderezan con ají panca y luego se pinchan en un palito de caña. Son parte de la parrillada peruana y se acompañan con papa, ají, choclo y chicha. Es una comida que se suele servir en las festividades.
5. Carapulcra
La Carapulcra es un guiso típico indígena, siendo uno de los platos más antiguos de Perú. Se prepara con papa seca sancochada, carne de cerdo y de gallina, ají panca, mirasol, ajos y varias especias más. La receta original se vio influencia por los esclavos africanos, quienes le agregaron maní como ingrediente adicional.
No te pierdas los capítulos estreno de “Sabor a Perú”. De la mano del Luis Arévalo, descubrirás más platillos autóctonos de su país natal.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.