La producción artesanal de alimentos será tendencia en 2016

Compartir a través de tus redes
Aumento de la producción artesanal de alimentos: los consumidores se volcarán a la búsqueda de comestibles y productos que posean un origen confiable.
Los alimentos artificiales pasarán a ser el gran enemigo: aumentará la demanda de productos naturales sin aditivos, conservantes, colorantes o cualquier otro agregado artificial. De modo que, los fabricantes deberán empezar a reemplazar los componentes artificiales por otros de origen natural.
Desarrollo de alimentos ecológicos: el fin de avance será evitar el desperdicio alimentario. Si bien ya existen muchas iniciativas para transformar los residuos alimenticios en nuevos productos, los desastres naturales, el cambio climático y algunas cuestiones relacionadas con el medio ambiente empujarán al sector alimentario a desarrollar una industria más sustentable.
La cocina, una protagonista en las redes sociales: millones de personas comparten a diario sus platos a través de las redes. La más popular entre los usuarios es Instagram. Sin embargo, Facebook, Twitter y Pinterest no se quedan afuera de la cocina. Ésta es y seguirá siendo compartida a través de estos nuevos medios.
Compras online: cada vez más gente hará las compras desde un ordenador, un teléfono móvil o una tableta. La demanda de los usuarios ha logrado que no sólo las grandes cadenas de alimentos y víveres tengan su servicio de Internet sino que pequeños productores han comenzado a desarrollar sus negocios a través de este canal.
Sin duda, los productores de alimentos y bebidas deberán enfrentar nuevos desafíos ya que estarán frente a un consumidor/usuario más exigente en varios aspectos.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.