De México al Mundo

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes

El tomate, aunque parezca increíble, pertenece a la misma familia que las papas y el tabaco; otros productos americanos que transformaron al mundo.

Los navegantes españoles del siglo XVI quedaron impresionados al encontrarse en el Nuevo Mundo con el rojo y carnoso jitomate (que no tuvo al principio una buena acogida en Europa). 

Cuando apareció primero en Nápoles (en ese entonces dominio español) y de allí se trasladó a Francia fue considerado como tantas cosas ignotas y un poco cuco, una planta medicinal y afrodisíaca (por algo fue incorporada en tantas salsas). 

Algo de eso tiene: resulta sanísimo por la concentración de vitaminas, especialmente A, B y C y poco energético (sólo 23 calorías por 100 gramos). 

De todos modos, nada es comparable a un tomate maduro, recién sacado de la huerta de Sonia Ortiz esta cocinera mexicana quien nos seduce desde la pantalla de El Gourmet  con sus sabrosas fórmulas.



Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias