5 ensaladas famosas

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
La Ensalada Waldorf nació en el hotel neoyorquino Waldorf Astoria a fines del siglo XIX. Su base, simplísima, de apio, manzana y nueces, se fue sofisticando. Persiste en muchos lugares del mundo por liviana y fácil. Tip: añadirle curry y mayonesa casera mezclada con yogurt natural.
 
La Caesar Salad también tuvo su evolución. Nació en Jalisco y se universalizó, con un éxito fulminante en California. Sus ingredientes son lechuga romana, cubitos de pan tostado -croutons- y queso parmesano. El aderezo inclusive se vende envasado, pero nunca será igual al casero.
 
Siempre pensé que la Ensalada Rusa era un invento porteño, al que se recurría sobre todo en las fiestas navideñas junto al matambre o al vitel toné. Pero como su nombre lo indica, es originaria de Rusia. La mejor que comí en mi vida fue en el mercado madrileño de San Andres, con erizos y eneldo.
 
El Coleslaw es la ensalada más popular de EE.UU. y sus ingredientes son repollo crudo, mayonesa y zanahorias. Generalmente se come fría, como acompañamiento de los platos principales de barbacoas y picnics. Algunos americanos no lo saben, pero este plato en realidad es originario de Holanda.
 
Aunque es menos conocida que las anteriores, en Latinoamérica existe una ensalada que emociona a todo el que la pruebe: el Solterito Arequipeño. Lleva queso, rocoto, habas frescas y otros vegetales, según su versión. Lo cierto es que todas deberían llevar el mejor aceite de oliva virgen de la cosecha del año.
 
Si te quedaste con ganas de probar una buena ensalada, no te pierdas la Ensalada Templada de Trigueros que prepara Julius Biernet en su nueva temporada de “Los 22 minutos de Julius”.
 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias