Al aire libre

Desde hace algún tiempo he venido observando que las plazas y parques se copan de festejos de niños durante los fines de semana. Los altos precios de los salones de juegos y la necesidad de disfrutar del aire libre han llevado a los padres a organizar los cumpleaños de sus pequeños en estos lugares. Algunos más organizados que otros pero no por eso menos divertidos.

Por El Gourmet
17 de Marzo de 2016
El disfrute de los padres y de los niños al aire libre está garantizado con un buen día y algunas cosas ricas para compartir. Sí, ya sé, te estarás preguntando cómo se organizan, qué alimentos llevar y cuáles no, dónde  servirlos, etc.

Para empezar, lo ideal, es preparar alimentos que no haya que calentarlos. Esta aclaración suena obvia pero muchas veces solemos preparar alimentos que requieren cocción, los servimos fríos y no es lo mismo. Por eso, en la medida de lo posible, hay que elaborar pequeños dulces y bocados salados que sean fáciles de comer.

También es importante empezar a educar a los niños y no llenarlos de snacks ¿Qué alimentos salados prácticos podemos preparar? Sándwiches  con distintos ingredientes, palitos de queso, scones saborizados, muffins salados. Todos son fáciles de transportar y no requieren demasiados cuidados.

Scones de queso

Grisines saborizados

Appetizers para niños

Sándwich de pollo

Lo mismo ocurre con los dulces. Lo que te sugiero es preparar tortas que se puedan cortar y llevar listas para servir. Los brownies y las tortas como la de manzana, ricotta y los budines son los mejores para este tipo de eventos. Los alfajores, los muffins y cakepops siempre son los preferidos de los niños ya que ricos y fáciles de comer.

Torta de ricotta 

Brownies 

Sándwich de chocolate con crema de cacahuate

Alfajores de maicena


Alfajores de chocolate

Muffins de arándanos

Cakepops
 
Con respecto a las bebidas, como es un lugar al aire libre, los niños corren y tienen mucho desgaste físico, hay que llevar agua además de las clásicas bebidas gaseosas o jugos. Si cuentas con un presupuesto más amplio puedes preparar jugos naturales de frutas.

Smoothie de frutos rojos

Licuados multifruta

Licuado de banana, naranja y jengibre

Licuado de naranja, mango y maracuyá
 
La torta de cumpleaños será quien corone el festejo. Para ello, no hay que trabajar tanto puesto que al tratarse de un evento al aire libre, se corre el riesgo de que una gran torta se arruine. En este caso, te sugiero preparar un bizcocho del sabor que más te guste y con un relleno que no requiera frío.

Aquí te dejo algunas tortas a las que puedes adaptar de acuerdo a tu preferencia:

Brownie con capa de merengue

Torta de chocolate bañada en chocolate

Angel cake

Torta marmolada

Ahora que te he dejado algunas ideas, ¿qué te parece esta nueva tendencia de los eventos al aire libre? ¿Lo harías?