Autor
Programa
Ingredientes
8- Frozzen de frutilla
- Agua250 cc
Conversión
Taza(s) 1.67 Pocillo(s) 2.50 Vaso(s) 1.25 Jarrito(s) 1 Cucharada(s) 16.67 Cucharada(s) de té 50 Cucharon(es) 0.96 Litro(s) 0.25 - Frutillas200 grs.
Conversión
Kg. 0.20 Onza(s) 7.05 Libra(s) 0.44 - Yogurt de frutilla descremado200 g
Conversión
Kg. 0.20 Onza(s) 7.05 Libra(s) 0.44 - Gelatina de frutilla light14 g
Conversión
Kg. 0.01 Onza(s) 0.49 Libra(s) 0.03 - Hielo200 g
Conversión
Kg. 0.20 Onza(s) 7.05 Libra(s) 0.44 - Jugo de Naranja150 cc
Conversión
Taza(s) 1 Pocillo(s) 1.50 Vaso(s) 0.75 Jarrito(s) 0.60 Cucharada(s) 10 Cucharada(s) de té 30 Cucharon(es) 0.58 Litro(s) 0.15 - Frutas
- Frutillas8 Unidades
- Durazno1 Unidad
- Mango1 Unidad
- Helado de naranja
- Esencia De Vainilla10 cc
Conversión
Taza(s) 0.07 Pocillo(s) 0.10 Vaso(s) 0.05 Jarrito(s) 0.04 Cucharada(s) 0.67 Cucharada(s) de té 2 Cucharon(es) 0.04 Litro(s) 0.01 - Agua500 cc
Conversión
Taza(s) 3.33 Pocillo(s) 5 Vaso(s) 2.50 Jarrito(s) 2 Cucharada(s) 33.33 Cucharada(s) de té 100 Cucharon(es) 1.92 Litro(s) 0.50 - Leche en polvo descremada40 g
Conversión
Kg. 0.04 Onza(s) 1.41 Libra(s) 0.09 - Naranjas400 g
Conversión
Kg. 0.40 Onza(s) 14.11 Libra(s) 0.88 - Claras3 Unidades
- Gelatina sin sabor10 grs.
Conversión
Kg. 0.01 Onza(s) 0.35 Libra(s) 0.02 - Edulcorante en polvo4 g
Conversión
Kg. 0 Onza(s) 0.14 Libra(s) 0.01 - Helado de yogurt de frutillas
- Frutillas frescas250 grs.
Conversión
Kg. 0.25 Onza(s) 8.82 Libra(s) 0.55 - Agua25 cc
Conversión
Taza(s) 0.17 Pocillo(s) 0.25 Vaso(s) 0.13 Jarrito(s) 0.10 Cucharada(s) 1.67 Cucharada(s) de té 5 Cucharon(es) 0.10 Litro(s) 0.03 - Clara de huevo1 Unidad
- Yogurt de frutilla descremado200 g
Conversión
Kg. 0.20 Onza(s) 7.05 Libra(s) 0.44 - Gelatina sin sabor4 grs.
Conversión
Kg. 0 Onza(s) 0.14 Libra(s) 0.01 - Edulcorante en polvo4 g
Conversión
Kg. 0 Onza(s) 0.14 Libra(s) 0.01 - Sorbete de durazno
- Duraznos en almíbar bajas calorías400 g
Conversión
Kg. 0.40 Onza(s) 14.11 Libra(s) 0.88 - Jugo de Limón50 cc
Conversión
Taza(s) 0.33 Pocillo(s) 0.50 Vaso(s) 0.25 Jarrito(s) 0.20 Cucharada(s) 3.33 Cucharada(s) de té 10 Cucharon(es) 0.19 Litro(s) 0.05 - Claras4 Unidades
- Vino blanco seco100 cc
Conversión
Taza(s) 0.67 Pocillo(s) 1 Vaso(s) 0.50 Jarrito(s) 0.40 Cucharada(s) 6.67 Cucharada(s) de té 20 Cucharon(es) 0.38 Litro(s) 0.10 - Varios
- Coulis de durazno y frutilla
- Rodajas de naranja caramelizada
- Galletitas picadas
- Coulis de frutillas
Preparación de la Receta
- Helado de naranja
- Hidrate la gelatina en agua fría, luego fúndala en el microondas a potencia máxima durante 30 segundos.
- Pele las naranjas a vivo y luego separe los gajos.
- Bata las claras a punto nieve.
- Coloque en la licuadora los gajos de naranja, la esencia de vainilla, la gelatina hidratada, edulcorante, leche en polvo y agua, licue hasta que los ingredientes se incorporen por completo.
- Terminado este proceso reserve la preparación en el congelador durante 1 hora
- Transcurrido el tiempo de reposo retire la preparación del congelador y rompa la estructura cristalizada golpeando con un batidor, reserve nuevamente en el congelador durante 30 minutos, luego retire y golpee nuevamente con el batidor, incorpore las claras y mezcle de forma envolvente.
- Reserve en el congelador y cada 30 minutos rompa la cristalización, realice este proceso hasta obtener una crema lisa y delicada.
- Una vez obtenida la consistencia deseada reserve en el congelador hasta armar la copa helada.
- Sorbete de durazno
- Bata las claras a punto nieve.
- Coloque los duraznos, jugo de limón y vino blanco seco en el vaso de la licuadora y licue hasta obtener una preparación lisa y sin grumos.
- Terminado este proceso reserve la preparación en el congelador durante 1 hora
- Transcurrido este periodo retire del congelador y rompa la estructura cristalizada con un batidor, reserve nuevamente en el congelador durante 30 minutos, luego retire y agregue las claras, mezcle con movimientos envolventes.
- Reserve en el congelador y cada 30 minutos rompa la cristalización, realice este proceso hasta obtener un sorbete liso y delicado.
- Helado de yogurt de frutillas
- Hidrate la gelatina en agua fría, luego fúndala en el microondas a potencia máxima durante 30 segundos.
- Bata la clara a punto nieve.
- Coloque en un recipiente las frutillas, yogurt, edulcorante y la gelatina hidratada, procese con un mixer hasta obtener una preparación lisa.
- Terminado este proceso reserve la preparación en el congelador durante 1 hora
- Transcurrido este periodo retire del congelador y rompa la estructura cristalizada con un batidor, reserve nuevamente en el congelador durante 30 minutos, luego retire y agregue la clara, mezcle con movimientos envolventes.
- Reserve en el congelador y cada 30 minutos rompa la cristalización, realice este proceso hasta obtener una crema lisa.
- Frozzen de frutilla
- Hidrate la gelatina de frutillas en agua hirviendo, bata hasta que se disuelva por completo, termine de hidratar incorporando agua fría.
- Coloque en el vaso de la licuadora las frutillas, el yogurt de frutillas, el jugo de naranjas y la gelatina, licue hasta que los ingrediente se incorporen por completo, por ultimo agregue el hielo, licue nuevamente hasta unificar todos los ingredientes.
- Armado
- Corte el durazno con piel en finos gajos, proceda del mismo modo con el mango.
- Quite el cabo de las frutillas y córtelas en finas láminas.
- Espolvoree el centro del plato de presentación con galletitas picadas, encima disponga una quenelle de helado de naranja, sorbete de durazno y helado de frutilla.
- Presentación
- Salsee las quenelles de helado con coulis de durazno y frutilla y acompañe con los gajos de frutilla, durazno y mango.
- Decore con una rodaja de naranja caramelizada.
- Sirva el Frozzen de frutilla en un vaso largo o copa y decore con coulis de frutilla y láminas de frutilla.
- Tips
- Naranja
- Fuente importante de vitamina C.
- Aporta fibra.
- Posee alto contenido de minerales.
- Durazno en almíbar bajas calorías
- Bajo nivel graso.
- Aporta gran cantidad de fibras.
- Fuente importante de proteínas y minerales.
- Frutilla
- Bajo nivel calórico.
- Aporta fibras.
- Fuente importante de vitamina C.
- Calorías por porción
- - Helado de naranja
- 25 calorías por porción.
- - Sorbete de durazno
- 59 calorías por porción.
- - Helado de yogurt y frutilla
- 42 calorías por porción.
- - Frozzen de frutilla
- 50 calorías por porción.
- Comentario nutricional
- Naranjas
- De su composición nutritiva, destaca su escaso valor energético, gracias a su elevado contenido en agua y su riqueza de vitamina C, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y calcio
- Este último apenas se absorbe por el organismo
- Contiene cantidades apreciables de beta-caroteno, responsable de su color típico y conocido por sus propiedades antioxidantes ; además de los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, esta última potencia la acción de la vitamina C
- La cantidad de fibra es apreciable y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza, por lo que su consumo favorece el tránsito intestinal y da saciedad
- La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones
- La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita
- Dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico
- El ácido fólico interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis material genético y la formación anticuerpos del sistema inmunológico
- El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula
- El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
- En esta preparación podemos aprovechar todas las características casi completas ya que no pasa por cocción la fruta.
- El huevo
- es el alimento que contiene las proteínas más completas y de mayor valor biológico, hasta el punto que los expertos en nutrición lo consideran el patrón proteico de referencia
- Esto se debe a que contiene en una proporción óptima los ocho aminoácidos esenciales que el organismo necesita para formar sus propias proteínas humanas
- La clara (transparente) está formada fundamentalmente por agua (86%) y proteínas de alto valor biológico (ovoalbúmina, entre otras).
- Leche en polvo
- aporta las mismas características nutricionales de la leche fluida, solo que para su mejor conservación se le retiro el agua, A esta leche se le retiro la crema y conserva proteínas (caseína, lactoalbúminas y lactoglobulinas) e hidratos de carbono (lactosa principalmente)
- Así mismo, contiene moderadas cantidades de vitaminas (A, D, y vitaminas del grupo B, especialmente B2, B1, B6 y B12) y minerales (fósforo, calcio, zinc y magnesio)
- Las claras de huevo junto con la leche descremada, aportan nutrientes de alta calidad proteica, sin el aporte de grasas
- Las proteínas dan saciedad a través del proceso digestivo que implica.
- Duraznos en almíbar bajas calorías
- Si bien los duraznos fueron cocinados y perdieron sus vitaminas (vitamina C) continua presente el aporte de sus minerales y sobre todo su contenido de fibra, y básicamente su composición química de proteínas y sin grasas.
- El almíbar esta formado por la fructosa de los duraznos y en este caso lleva edulcorantes artificiales, lo que permite reducir sus calorías.
- Limón
- De su composición nutritiva, destaca su escaso valor energético, gracias a su elevado contenido en agua y su riqueza de vitamina C
- La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones
- El limón y su jugo son fuente excelente de vitamina C, flavonoides por lo que esta fruta se considera especialmente interesante para la salud cardiovascular
- Estas sustancias tienen función antioxidante ; inhiben la oxidación del llamado "mal colesterol" (LDL-c) e impiden que éste se deposite en las paredes de los vasos sanguíneos y previenen de este modo la aterosclerosis
- Estas sustancias tienen capacidad antioxidante ; combaten la acción nociva de los radicales libres, sustancias responsables del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y de cáncer
- Si bien no es una fruta que se consuma completa (siempre en jugo) Si logramos utilizarla en crudo e inmediatamente después de exprimido, aprovechamos estas vitaminas.
- Vino blanco
- En el proceso de elaboración el alcohol se evapora y solo aporta el sabor del vino.
- Las frutillas
- son frutas que aportan pocas calorías y cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol)
- Destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal
- En lo que se refiere a otros nutrientes y compuestos orgánicos, las frutillas son muy buena fuente de vitamina C y ácido cítrico La vitamina C tiene acción antioxidante, al igual que la vitamina E y los flavonoides (antocianos), pigmentos vegetales que le confieren a estas frutas su color característico
- La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones
- El ácido fólico interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis material genético y la formación anticuerpos del sistema inmunológico
- El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula
- Frutillas son una buena fuente de fibra
- A este nutriente se le atribuye un destacado efecto protector del organismo, debido a un mecanismo de secuestro de sustancias potencialmente nocivas
- La fibra "atrapa" determinados compuestos (ácidos biliares, colesterol. . . ) que son excretados junto con las heces, lo que beneficia a las personas con hipercolesterolemia o litiasis biliar
- También acelera el tránsito intestinal, reduciendo el tiempo de contacto de algunas de estas sustancias nocivas con el tejido intestinal, lo que previene o mejora el estreñimiento
- También tiene un efecto saciante esta cantidad de fibra, y un efecto placentero combinando su textura y su color
- Son frutas de elección en los plantes de bajas calorías.
- Yogurt
- Es una leche tratada con bacterias lácticas (no nos hacen mal) en el que esta disminuida su cantidad de lactosa (azúcar de la leche)
- Aporta muy pocas calorías provenientes de las grasas y si, contiene proteínas de alto valor biológico (al igual que la leche). En este caso son adicionadas con frutas.
- La incorporación de esta preparación como postre, permite dar el toque de dulce que siempre reclaman los pacientes que hacen planes dietéticas con bajas calorías
- Las características frías de la preparación también contribuyen con la saciedad.