Receta de Sopa de calabaza y hongos

Ingredientes

  • Leche descremada50 cc
  • Caldo De Pollo300 cc
  • Vermouth seco25 cc
  • Champiñones200 g
  • Calabaza600 g
  • Perejil15 g
  • Aceite De Oliva10 cc

Preparación de la Receta

  • Pele la calabaza y córtela en cubos.
  • Corte los champiñones en finas láminas.
  • Armado
  • En una cacerola rociada con aceite cocine los cubos, condimente con sal y pimienta, una vez que estén dorados en forma pareja agregue el caldo y leche descremada, cocine durante 20 minutos aproximadamente hasta que la calabaza se ablande.
  • Terminada la cocción procese con un mixer hasta lograr una sopa lisa y cremosa.
  • En una sartén caliente con un poco de aceite saltee los champiñones, terminada la cocción condimente con sal y agregue vermouth, luego incorpórelos a la sopa y espolvoree con perejil picado, mezcle.
  • Presentación
  • Sirva la sopa en un plato hondo y decore con champiñones fileteados y perejil picado.
  • Tips
  • Calabaza
  • Bajo nivel calórico.
  • Aporta gran cantidad de fibras.
  • Fuente importante de vitaminas A, B y C.
  • Sopa de calabaza y hongos
  • 147 calorías por porción.
  • Comentario nutricional
  • El componente principal de la calabaza es el agua, lo que, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y a su casi inapreciable cantidad de grasa, hace que sea un alimento con un escaso aporte calórico.
  • Es buena fuente de fibra que ofrece valor de saciedad y mejora el tránsito intestinal por la alta presencia de mucílagos
  • Éstos son un tipo de fibra soluble que tiene la capacidad de suavizar las mucosas del tracto gastrointestinal.
  • En relación con las vitaminas, la calabaza es rica en beta-caroteno o provitamina A y vitamina C
  • Presenta cantidades apreciables de vitamina E, folatos y otras vitaminas del grupo B tales como la B1, B2, B3 y B6.
  • La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.
  • Aceite de oliva
  • El ácido oleico ejerce una acción beneficiosa para nuestros vasos sanguíneo y nuestro corazón, ya que aumenta el llamado "buen colesterol" (HDL-c) sanguíneo, contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Confiere a las preparaciones un sabor que favorece la saciedad.
  • Leche descremada
  • Su principal componente es el agua, seguido fundamentalmente por grasa (ácidos grasos saturados en mayor proporción y colesterol), proteínas (caseína, lactoalbúminas y lactoglobulinas) e hidratos de carbono (lactosa principalmente)
  • Así mismo, contiene moderadas cantidades de vitaminas (A, D, y vitaminas del grupo B, especialmente B2, B1, B6 y B12) y minerales (fósforo, calcio, zinc y magnesio). En las preparaciones en las que queremos bajar las calorías, utilizamos la descremada, aprovechando el resto de nutrientes
  • Enriquecemos la preparación con el aporte de leche
  • Los hongos son alimentos con un bajo contenido calórico
  • Sólo contienen 20 calorías por cada 100 gramos gracias a su alto contenido en agua, presentan buenas cantidades de vitaminas del grupo B
  • En concreto, destaca su aporte de vitaminas B2 y B3, además de ser fuente de algunos minerales como yodo, potasio y fósforo
  • Aportan fibra y las características de estas dan mucha saciedad.