Receta de Risotto con Alcauciles

Ingredientes

  • Para el mantecato
  • Queso rallado250 g
  • Mantequilla100 grs.
  • Para el risotto
  • Arroz Carnaroli1 1/2 Tazas
  • Cebolla1 Unidad
  • PimientaCantidad necesaria
  • Caldo de verduras1 L
  • Aceite De OlivaCantidad necesaria
  • SalCantidad necesaria
  • Champiñones200 g
  • Manteca1 cda.
  • Queso ralladoCantidad necesaria
  • Zanahoria1 Unidad
  • TomilloCantidad deseada
  • Vino Blanco1 Copa
  • Puerros3 Unidades
  • Para los alcauciles
  • Harina1 cda.
  • Agua1.5 L
  • Alcauciles1 kg
  • Limon1/2  

Preparación de la Receta

  • En una sartén alta con aceite de oliva y mantequilla, rehogar por unos minutos las zanahorias cortadas en cubos pequeños.
  • Añadir la cebolla y los puerros, también cortados en cubos pequeños
  • Condimentar con tomillo a gusto
  • Continuar la cocción hasta rehogar los vegetales.
  • Incorporar el arroz, mezclar bien y, cuando el grano esté caliente, agregar el vino blanco.
  • Una vez que el vino se haya evaporado, añadir el caldo caliente de poco
  • Revolver el arroz durante la cocción con una cuchara de madera.
  • Mientras se cocina el arroz, limpiar los alcauciles retirando el tallo y sacando las primeras capas de hojas, hasta descubrir el corazón
  • Reservar.
  • Cortar los champiñones en cuartos y saltear en una sartén con aceite de oliva, sal, pimienta y los corazones de alcauciles reservados.
  • Cuando el arroz esté casi en su punto, apagar el fuego y comenzar el mantecado
  • Para ello
  • Agregar la manteca y el queso rallado
  • Revolver y hacer movimientos con la sartén para emulsionar el risotto.
  • Cocinar el alcaucil descorazonado en agua hirviendo con la harina y el limón
  • Tapar con papel manteca y terminar la cocción.
  • Cuando los alcauciles se hayan blanqueado, cortarlos a la mitad -a lo largo- y luego en cuartos.
  • Agregar los corazones cocidos y cortados al arroz, reservando un par.
  • En plato hondo, servir el risotto cremoso con el salteado de alcauciles y champiñones por encima
  • Terminar con queso y un hilo de aceite de oliva.
  • Recuerda que el caldo que utilices para ir cocinando el arroz debe estar siempre bien caliente
  • Si se vierte en frío, el proceso comienza de cero y la cocción será dispareja.
  • Remueve el risotto constantemente durante toda la cocción, así se libera el almidón del arroz.
  • La cocción del risotto debe ser lenta, fundamental para que el plato sea cremoso
  • Son unos 18 o 20 minutos de cocción desde el momento en que se moja el risotto con el caldo.