Receta de Milanesas de berenjena y quinoa + Zanahorias glaseadas con tomillo
Ingredientes
- Milanesas de berenjena y quinoa
- Berenjenas2 Unidades
- Perejil picado2 cdas.
- Huevos3 Unidades
- Ajo2 Dientes
- Sal y PimientaA gusto
- Quinoa1 Taza
- Avena arrollada1 Taza
- Zanahorias glaseadas con tomillo
- Tomillo1 cda.
- Miel2 cdas.
- Sal y PimientaA gusto
- Zanahorias2 Unidades
- Aceite De Oliva1 cda.
- Comino1 cdita.
- Manteca clarificada1 cda.
Preparación de la Receta
- Milanesas de berenjena y quinoa
- Pele y pique los dientes de ajo.
- Procese la mitad de la quinoa.
- Coloque en una fuente plana la avena, la quinoa procesada y la quinoa entera, mezcle y reserve.
- Coloque los huevos en un bowl, incorpore el perejil, los ajos, sal y pimienta, mezcle bien.
- Corte las berenjenas con piel a lo largo no muy finas.
- Zanahorias glaseadas con tomillo
- Pele las zanahorias y córtelas en bastones en forma diagonal, tener en cuenta que deben tener el mismo tamaño.
- Armado
- Pase las berenjenas por el huevo con perejil, luego apánelas con la avena con quinoa, preceda de la misma forma una vez más.
- En una placa con aceite de oliva acomode las milanesas de berenjena y cocínelas en horno.
- En una sartén caliente con manteca clarificada y aceite de oliva dore las zanahorias, incorpore tomillo, comino, sal y pimienta, cocine a fuego máximo durante aproximadamente 10 minutos, a mitad de cocción agregue la miel.
- Presentación
- Sirva en un plato una milanesa de berenjena con quinoa y acompañe con las zanahorias glaseadas con tomillo.
- Tips
- - Quinoa
- Los antiguos Incas lo llamaron “El Grano Madre”, fue su alimento básico durante miles de años y la veneraron como planta sagrada.
- Su bajo contenido de gluten posibilita la elaboración de alimentos dietéticos.
- - Tomillo
- En la Edad Media las mujeres daban a sus caballeros y a los guerreros regalos en los que incluían hojas de tomillo, ya que creían que aumentaba el coraje del portador.