Receta de Mextlapique de vegetales cocinado en recinto
Ingredientes
- Mextlapique
- Queso Panela200 g
- Cebolla cambray4 Unidades
- Nopal4 Hojas
- Sal MarinaA gusto
- Frijoles negros cocidos200 g
- Jitomates cherry200 g
- Chile jalapeño1 Unidad
- Hojas de Maíz24 Unidades
- Aceite de oliva extra virgenCantidad necesaria
- Pesto de quelites
- Hojas de menta50 g
- Hojas de cilantro20 g
- Aceite Vegetal40 cc
- Hojas de quintonil20 g
Preparación de la Receta
- Mextlapique
- Corte por la mitad los jitomates cherry.
- Corte el queso panela en cubos de 1cm de lado.
- Corte el chile jalapeño y las cebollas de cambray en finas rodajas.
- Corte el nopal en bastones de aproximadamente 3cm de largo por 1cm de ancho.
- Pesto de quelites
- Blanquee en agua hirviendo las hojas de menta, quintomil y cilantro, luego colóquelas dentro de un bowl con agua helada para cortar la cocción solo un par de minutos y escúrralas con papel absorbente.
- Armado
- Para el armado del mextlapique, humedezca las hojas de maíz para que al momento del armado de los tamales sean más flexibles y no se rompan.
- Tome una hoja y rellénela con cubitos de queso panela, bastones de nopal, tomates, rodajas de cebolla d cambray y chile, frijoles cocidos y sazone con una cucharadita de aceite de oliva y sal marina, cubra con otra hoja de maíz y doble los extremos, ate con un hilo para que no se desarme durante la cocción. Proceda del mismo modo con el resto.
- Cocine los mextlapique a fuego bajo directo durante 10 minutos, gírelos cada tanto.
- Para el armado del pesto de quelites, coloque las hojas en el vaso de la licuadora, incorpore aceite vegetal y licue, por último cuele.
- Presentación
- Sirva en un plato un mextlapique, abra las hojas y salséelo con el pesto de quelites.