Receta de Marmitako “guiso tradicional de atún y papa”
Ingredientes
- SalA gusto
- Cebolla1 Unidad
- Aceite De OlivaA gusto
- Ajo4 Dientes
- Papas500 g
- Tomates3 Unidades
- Morrón Verde1 Unidad
- Pimiento seco rojoA gusto
- Lomo de atún500 grs.
- Agua o caldoCantidad necesaria
Preparación de la Receta
- Debemos cortar en cubos semi-grandes la carne de atún y dorar en una cazuela con aceite de oliva.
- Para el marmitako trabajamos la parte del lomo del atún
- Desde el mismo cortamos el flanco del pescado
- A nuestro trozo le quitamos la parte más oscura de carne (es la que está más cerca de los órganos)
- Luego lo cortamos en cubos
- Ahora preparamos la base de la cazuela de nuestro marmitako
- Sus ingredientes son cebolla, ajo y pimiento verde
- Todo bien picado y a la cazuela
- Agregamos aceite de oliva y sal y a transparentar a las brasas, sin dejar que las verduras se ablanden del todo.
- - Preparamos otro ingrediente típico muy importante
- Un pimiento choricero
- Se trata de un pimiento que se deja secar colgado como un chorizo, de ahí su nombre
- Lo debemos hidratar para luego extraer su pulpa, que es lo que queremos para el marmitako
- Reservamos.
- - Para continuar rallamos un tomate y lo agregamos
- Junto con la pulpa del pimiento choricero, a la cazuela que tenemos en las brasas
- Es el momento de agregar patatas crudas cortadas en cubos, pero cascándolas, es decir, rompiéndolas (con el cuchillo, cortamos y quebramos)
- Así, logramos que liberen más almidón.
- Transcurridos 2 a 4 minutos agregamos caldo o agua y cocinamos hasta que las papas estén tiernas (unos 6 minutos, si el agua que agregamos está bien caliente)
- Agregar en ese momento el atún cortado en cubos y dejamos cocer por unos minutos.
- A nuestra marmitako le podemos agregar un poco de cilantro
- Suele servirse sobre la misma cazuela
- Antes lo probamos de sal
- Servimos en plato hondo