Receta de Lenguado con puré de porotos y espinaca

Ingredientes

  • Aceite de girasol alto oleicoUna pizca
  • Ralladura de limón1 Unidad
  • Sal MarinaA gusto
  • Porotos pallares200 g
  • Vino Blanco100 cc
  • Jugo de Limón1 Unidad
  • Espinaca1 Paquete
  • Aceite De OlivaCantidad necesaria
  • Lenguado fresco entero1 Unidad
  • Cebolla de verdeo (parte blanca)1 Tallo
  • PimientaA gusto
  • Apio con hojas1 Tallo

Preparación de la Receta

  • Hidrate los porotos en agua durante aproximadamente 5 horas
  • Transcurridas las horas de reposo colóquelos en una olla y cúbralos apenas con agua limpia, cocínelos durante 40 minutos o hasta que estén tiernos
  • Terminada la cocción de los porotos cuélelos (reserve el agua) y divídalos en dos porciones
  • Procese la mitad de los porotos con un poco del agua de cocción, sal y aceite de oliva, reserve.
  • Pique la cebolla de verdeo y el apio.
  • Corte el lenguado en filetes, luego sazónelos con sal marina y pimienta.
  • Armado
  • En una sartén caliente con una pizca de aceite saltee la cebolla de verdeo junto con el apio, sazone con sal y luego incorpore el vino blanco, una vez que el alcohol se evapore agregue los porotos enteros reservados y perfume con ralladura y jugo de limón.
  • Rocíe con aceite de girasol una sartén caliente, luego selle los filetes de lenguado primero del lado de la piel, una vez dorada de vuelta.
  • En otra sartén caliente con una pizca de aceite de oliva saltee las hojas crudas de espinaca, sazone con sal y pimienta, cocínelas solo unos minutos y retire del fuego.
  • Presentación
  • Sirva en un plato una porción de espinacas y encima acomode un filete de lenguado
  • Acompañe con el ragout de porotos y el puré de porotos.
  • Tips
  • - Legumbres
  • Lentejas, porotos (negros, pallares, etc. ), arvejas, garbanzos, brotes de soja
  • Son proteínas de muy buena calidad de origen vegetal y libres de colesterol.
  • Es ideal como reemplazo de carnes
  • Combinarlas con arroz o pastas.
  • - Porciones de pescado
  • Consumirlos en su justa medida
  • Tenemos sensores de saciedad que tardan entre 15 y 20 minutos en detectar alimentos, por tal motivo, es ideal comer despacio
  • Es recomendable comer antes un plato con verduras.
  • No llevar la fuente entera a la mesa y comer sin distracciones.
  • - Espinacas
  • Rica en antioxidantes, acido fólico y fibras
  • Ayuda a la digestión y provoca sensación de saciedad
  • Fácil de consumir con otros ingredientes.