Una cocina del producto

Por Elisabeth Checa
14 de Junio de 2020

La hispánica es una cocina de materias primas nobles y frescas: las verduras y las carnes de Navarra, los mejores langostinos del mundo, las ostras gallegas, el jamón ibérico, el cordero lechal o el cochinillo asado en el horno de barro con la piel crocante separada de la carne blanca, casi etérea.

Además, los españoles fueron vanguardistas en experimentaciones polémicas y fórmulas contemporáneas, con técnicas de la gastronomía molecular para sorprender los sentido. La tendencia ahora es un retorno a los platos tradicionales.    

Son sabores inefables y texturas sorprendentes como los huevos fritos con chipirones crocantes, espárragos en tempura con salsa romescu, patatas al alioli con huevas de arenque probados alguna veces en mis frecuentes viajes a la península. 

Una síntesis de cocina tradicional con algunos toques modernos es lo que no muestra Blanca Mayandia desde la pantalla de El Gourmet.