Superalimentos

¿Alguna vez te has preguntado por qué al consumir algún alimento te sentiste mejor? Probablemente muy pocas veces o nunca. Pero la realidad es que existen muchos productos naturales que no solo aportan nutrientes a nuestro organismo sino que además nos permiten experimentar una sensación de bienestar.

Por El Gourmet
5 de Junio de 2015
Así que además de llevar una dieta equilibrada te sugerimos el consumo de algunos alimentos que te harán sentir mejor. Entre ellos se encuentran los cereales, frutos secos, el chocolate y las frutas frescas.

Ahora ya sabes, si algún día no te sientes con mucho ánimo sale en búsqueda de alguno de ellos. Seguramente ayudarán a tu bienestar:

Chocolate: es rico en minerales (potasio, fósforo y magnesio), vitamina B y ácido fólico. Además contiene flavonoides que contribuyen a evitar la oxidación de las células, mejoran la circulación sanguínea, previenen ataques cardíacos y algunos tipos de enfermedades cancerosas. Un estudio reciente, también determinó que el consumo de cacao protege la memoria al producir un mejor flujo sanguíneo.

Frutos secos: además de ser ricos en grasas saludables y de contener antioxidantes, los frutos secos alivian el estrés y la fatiga gracias a que poseen vitaminas del grupo B. Las avellanas y las nueces son los frutos secos que muestran un mayor contenido en ácido fólico, seguidos de los piñones, los pistachos y las almendras.

Frutas frescas: el kiwi, las frutillas y las moras son ricas en vitaminas C, incluso más que las naranjas. Entre sus propiedades se encuentran la de reducir el estrés y la ansiedad.

Palta: es una fuente de fibra y ácidos grasos. Posee magnesio y vitamina B6 que son los que producen serotonina, un neurotransmisor, que actúa en el organismo controlando el estado de ánimo.

Cereales: entre aquellos que nos hacen sentir mejor se encuentran la avena, cebada, mijo, maíz, arroz, centeno y trigo ya que contienen tiamina (vitamina B1 que nos produce buen humor).

Miel: además de contener azúcar natural, posee keampferol y quercetina, dos sustancias, que ayudan a reducir la inflamación del cerebro y a prevenir la depresión.

Salmón: esta variedad de pescado es rico en Omega 3 que ayuda a mejorar el estado de ánimo. Puede combatir las depresiones pasajeras y además tiene B12 que ayuda a la producción de serotonina.