Brillos de Torrontés

El Raza Brut Torrontés Fairtrade 2011 ganó medalla de ORO en la competencia Effervescents du Monde 2011 que tuvo lugar en Noviembre 2011, en Francia.

Por Elisabeth Checa
23 de Agosto de 2012
Como varietal, nuestro cepaje emblemático arrasa en el mundo. Seduce en las barras neoyorquinas, arrasa en Londres y en los países nórdicos por su sensualidad frutada y floral y hasta asombra a los franceses, españoles e italianos, grandes países productores. Es que nuestro Torrrontés no se parece a nada. No digo que es el mejor blanco del mundo, como se la creyeron los de Bodega Nacarí cuando un Torrontés riojano con esta marca ganó un importante premio en Vinexpo, el primer vino argentino premiado con un Citadelle de oro, a fines de los 80. Es diferente.

Por eso no asombra que La Riojana Coop. ganó la única medalla de oro del país con su Torrontés Brut. Creo que el hecho que sea un espumante seco, Brut, es decir sin licor de expedición, con las notables uvas de Valle de Famatina, suma puntos al experimento. He probado espumantes dulces de Torrrontés, tienen algo de excesivo: si a la expresión del Torrrontés se le suman burbujas y, además dulzura, el resultado empalaga. Cuestión de gustos.

Además de este premio, el espumante de torrontés riojano se encuentra dentro de los 10 mejores vinos espumantes de la competencia EFFERVESCENTS DU MONDE 2011.

Fueron 24 los países que participaron este año con un total de 552 vinos presentados y 100 jueces internacionales. Los jueces premiaron un total de 185 medallas (incluyendo 38 de Oro y 147 de Plata).

En el mercado local, a este vino espumante se lo encuentra con el nombre de Santa Florentina Brut de Torrontés. La noticia ilumina la hora del brindis. Despedimos un año 2011, cuando el vino fue protagonista, con una flute de identidad argentina.