Raíces de la cocina puntana

Por Elisabeth Checa
25 de Octubre de 2020

Las sierras centrales de San Luis y Córdoba estuvieron habitadas durante 8000 años.


Hasta la conquista los comechingones vivían del cultivo del maíz, zapallo, poroto y ají.

Con la llegada de los españoles el espectro se amplió: carbonada, chicharrón, puchero, empanadas, el zapallo hervido o asado, la cebolla y el ajo, los quesillos, sandías y melones.

La dieta puntana, según el antropólogo Marcelo Álvarez, resume la cocina tradicional de Cuyo: asado de vaca, lechón o cabra, puchero y chivo con chanfaina

La chanfaina, de origen hispánico, tiene  muchas versiones. Se elabora con las menudencias del chivito o del cordero.

En los aún tradicionales almacenes de campo en San Luis se encuentran varios tipos de escabeches, dulces y arropes hechos en pailas de cobre, frutas secas y alfajores.


Conoce más sobre estas costumbres en Los Fogones Tradicionales - Argentina.