Mercados Hispánicos

Recorrerlos significa acercarse al corazón de la gente. Definitivamente estos espacios constituyen una experiencia antropológica y cultural.

Por Elisabeth Checa
1 de Marzo de 2020
Estuve en carnaval en el mercado de la Boquería en las ramblas de Barcelona cuando, según una antigua tradición medioeval, los puesteros se disfrazan con alguna referencia a su oficio. Totalmente surrealista ver al carnicero metamorfoseado en Drácula. Creo que es el mejor mercado cerrado que visité en el mundo con esa estética del XIX y principios del XX.
En Madrid conocí el  mercado gourmet San Miguel, muy cerca de Plaza Mayor, con puestos de sofisticaciones abismales donde los raros pescados frescos conviven con puestos de bacalao en cualquier formato, quesos, delicatesen italianas, panes y una librería gourmet. Un goce .Tiene un mercado casi gemelo en el barrio de Chueca. 
Y el de San Antón, mucho más pop, pero con variantes infinitas desde un restó japo mínimo hasta un puesto de las salsas más picantes del mundo  y carnicerías con cortes argentinos como colita de cuadril. 
 
 
Conocé más lugares como estos en Mercados del Mundo por nuestra pantalla.