Máximos disfrutes
Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires anuncia el nombramiento de Máximo López May como su nuevo Chef Ejecutivo. Vuelve a su Buenos Aires querido, sin la frente marchita. Regresa con gloria al Hotel del que formó parte en su apertura.
Por Elisabeth Checa
23 de Agosto de 2012
Convencido del valor de promover una relación personal con productores y proveedores locales, López May se muestra apasionado por exaltar los sabores más puros de un producto priorizando los de temporada y los disponibles en el mercado, preservando su esencia, por encima de las preparaciones. Una cocina donde manda el producto. Eso lo percibimos en todos los programas desde la pantalla de elgourmet.com. Además de perseguir sus sabores, es un amigo de años.
“Volver a Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires es para mí como un retorno a mi casa familiar, ahora como Chef Ejecutivo”, señala el Chef “Siento una enorme responsabilidad dado que llego a una de las principales referencias gastronómicas de la ciudad y la región; pero al mismo tiempo, siento plena felicidad por poder servir y compartir buenos momentos entre amigos, clientes, huéspedes, colegas y periodistas. Será para mi un gran placer volver a vernos, y seguir recorriendo un camino que empezó en 2006, y que hoy se hace realidad”.
Maxi descubrió su amor por la cocina desde chico, cuando ayudaba a su madre en la realización de preparaciones caseras. Este origen de su pasión, que coincide con el estilo de Juliana López May, hermana de Máximo, otra estrella de la pantalla de elgourmet.com, es el que hoy predomina en su estilo, basado en lograr alcanzar el mayor brillo de un producto, llevarlo a su máxima expresión, y siempre acompañado de un proceso de preparación lejano a las complejidades que atentan contra su sabor y textura.
Recuerdo una cena en el GIOIA donde junto a Narda Lepes hizo un menú completo con manzanas como protagonistas, a las que les saco el jugo no solo en sentido metafórico.
Intuitivo y sensible a las costumbres de cada región, donde su vocación de servicio y hospitalidad lo ha llevado, Máximo, decidió desde muy joven, recorrer el mundo buscando aprender, junto a reconocidos chefs, el arte secreto que esconden las cocinas de los mejores restaurantes nacionales e internacionales.
En Buenos Aires, inició su camino profesional junto a Fernando Trocca en el Restaurante “Llers”, donde conoció los aspectos de la alta cocina, para luego unirse al equipo de Francis Mallmann en “Los Negros”, en Punta del Este, y regresar a Buenos Aires para, junto a Pablo Massey, abrir diversos restaurantes tales como Las Cañitas, Posadas, además de restaurantes de temporada en el sur y en Punta del Este. Es alguien de la familia de elgourmet.com, de la mejor patota, la más creativa de cocineros argentinos
Su recorrido internacional comenzó de la mano del Chef Darren Simpson, Head Chef River Café London, quién además le ofrece abrir un restaurante en Sydney. Poco tiempo después de su experiencia en Australia desembarcó en New York, abriendo un Bistro Argentino y el “SOHO House” en Manhattan.
Con la experiencia y conocimientos acumulados en los primeros 10 años de su carrera, regresa a Buenos Aires en para hacerse cargo de la cocina del Restaurante “La Corte”, alcanzando el reconocimiento de la prensa especializada. Memorables sus platos en ese lugar canchero casi pegado a mi casa de entonces, en Las Cañitas.
En el año 2005, Máximo se sumó al exitoso equipo de Chefs de Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires asumiendo la responsabilidad de la cocina de Gioia Restaurante & Terrazas, para mas adelante incluir la de Banquetes, donde permanece hasta Enero del 2010.
Ese año, siguiendo su carrera dentro de Hyatt International, Máximo fue nombrado Chef Ejecutivo de un nuevo hotel Hyatt, el Hotel Andaz de Wall Street, donde en su restaurante “Wall & Water”, vuelve a evidenciar su estilo más distintivo, ofreciendo “farm to table food”, con productos e ingredientes provenientes de las granjas del Valle Hudson y sus mercados.
Este año Máximo decidió volver a la patria argentina para reincorporarse a la familia de Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires, esta vez como Chef Ejecutivo, dispuesto a transmitir a su equipo de profesionales cocineros la pasión por el producto, y el desafío de encontrar la grandeza en la sencillez: un estilo que lo define, y que ha sabido mostrar en diferentes ciudades del mundo, luego de dos décadas de trayectoria. Seguramente mantiene su frescura, su buena onda intacta. Estamos felices.
“Volver a Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires es para mí como un retorno a mi casa familiar, ahora como Chef Ejecutivo”, señala el Chef “Siento una enorme responsabilidad dado que llego a una de las principales referencias gastronómicas de la ciudad y la región; pero al mismo tiempo, siento plena felicidad por poder servir y compartir buenos momentos entre amigos, clientes, huéspedes, colegas y periodistas. Será para mi un gran placer volver a vernos, y seguir recorriendo un camino que empezó en 2006, y que hoy se hace realidad”.
Maxi descubrió su amor por la cocina desde chico, cuando ayudaba a su madre en la realización de preparaciones caseras. Este origen de su pasión, que coincide con el estilo de Juliana López May, hermana de Máximo, otra estrella de la pantalla de elgourmet.com, es el que hoy predomina en su estilo, basado en lograr alcanzar el mayor brillo de un producto, llevarlo a su máxima expresión, y siempre acompañado de un proceso de preparación lejano a las complejidades que atentan contra su sabor y textura.
Recuerdo una cena en el GIOIA donde junto a Narda Lepes hizo un menú completo con manzanas como protagonistas, a las que les saco el jugo no solo en sentido metafórico.
Intuitivo y sensible a las costumbres de cada región, donde su vocación de servicio y hospitalidad lo ha llevado, Máximo, decidió desde muy joven, recorrer el mundo buscando aprender, junto a reconocidos chefs, el arte secreto que esconden las cocinas de los mejores restaurantes nacionales e internacionales.
En Buenos Aires, inició su camino profesional junto a Fernando Trocca en el Restaurante “Llers”, donde conoció los aspectos de la alta cocina, para luego unirse al equipo de Francis Mallmann en “Los Negros”, en Punta del Este, y regresar a Buenos Aires para, junto a Pablo Massey, abrir diversos restaurantes tales como Las Cañitas, Posadas, además de restaurantes de temporada en el sur y en Punta del Este. Es alguien de la familia de elgourmet.com, de la mejor patota, la más creativa de cocineros argentinos
Su recorrido internacional comenzó de la mano del Chef Darren Simpson, Head Chef River Café London, quién además le ofrece abrir un restaurante en Sydney. Poco tiempo después de su experiencia en Australia desembarcó en New York, abriendo un Bistro Argentino y el “SOHO House” en Manhattan.
Con la experiencia y conocimientos acumulados en los primeros 10 años de su carrera, regresa a Buenos Aires en para hacerse cargo de la cocina del Restaurante “La Corte”, alcanzando el reconocimiento de la prensa especializada. Memorables sus platos en ese lugar canchero casi pegado a mi casa de entonces, en Las Cañitas.
En el año 2005, Máximo se sumó al exitoso equipo de Chefs de Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires asumiendo la responsabilidad de la cocina de Gioia Restaurante & Terrazas, para mas adelante incluir la de Banquetes, donde permanece hasta Enero del 2010.
Ese año, siguiendo su carrera dentro de Hyatt International, Máximo fue nombrado Chef Ejecutivo de un nuevo hotel Hyatt, el Hotel Andaz de Wall Street, donde en su restaurante “Wall & Water”, vuelve a evidenciar su estilo más distintivo, ofreciendo “farm to table food”, con productos e ingredientes provenientes de las granjas del Valle Hudson y sus mercados.
Este año Máximo decidió volver a la patria argentina para reincorporarse a la familia de Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires, esta vez como Chef Ejecutivo, dispuesto a transmitir a su equipo de profesionales cocineros la pasión por el producto, y el desafío de encontrar la grandeza en la sencillez: un estilo que lo define, y que ha sabido mostrar en diferentes ciudades del mundo, luego de dos décadas de trayectoria. Seguramente mantiene su frescura, su buena onda intacta. Estamos felices.