Leche de tigre, cada día más protagonismo
Es la mezcla ardiente de limón, cebolla y ají en la que se marina el pescado.
Por El Gourmet
9 de Octubre de 2019
Desde hace algunos años se la sirve sola independientemente del ceviche, un shot de energía para días grises post noche bravas.
En un restaurante peruano probé por primera vez una degustación de cuatro diferentes leches de tigre.
Los grandes cocineros tienen una receta propia de esta combinación, que hasta puede servir como trago con unas gotas de pisco. Solo añaden pescado o mariscos, limón, ají, alguna fruta, fumet y un cubo de hielo en la licuadora. Con esa mezcla fría, se marina el ceviche al instante.
Acompaña a los ricos platos de la cocina callejera peruana y en cualquier huarique, esos mínimos boliches populares, se lo bebe como aperitivo estimulante servido, simplemente, en vaso de plástico descartable.
El ceviche devino universal, la salvaje leche de tigre, también.
En un restaurante peruano probé por primera vez una degustación de cuatro diferentes leches de tigre.
Los grandes cocineros tienen una receta propia de esta combinación, que hasta puede servir como trago con unas gotas de pisco. Solo añaden pescado o mariscos, limón, ají, alguna fruta, fumet y un cubo de hielo en la licuadora. Con esa mezcla fría, se marina el ceviche al instante.
Acompaña a los ricos platos de la cocina callejera peruana y en cualquier huarique, esos mínimos boliches populares, se lo bebe como aperitivo estimulante servido, simplemente, en vaso de plástico descartable.
El ceviche devino universal, la salvaje leche de tigre, también.
No te pierdas Maestros del Ceviche en El Gourmet.