Las feministas también cocinan
Regalo perfecto para el próximo día de la Mujer. Las autoras, cinco escritoras argentinas. Angélica Gorodischer, Virginia Haurie, Elvira Ibargüen, Hilda Rais y Ana Sampaolesi proclaman una realidad. Las feministas también cocinan y comen Es la razón de esta obra desopilante y muy entretenida.
Por Elisabeth Checa
11 de Marzo de 2016
No es novedad absoluta, se publicó hace unos cinco años, pero disfruté con su relectura. Nada que ver con una obra teórica-panfletaria, tampoco un compendio de recetas, aunque se recuperen algunas muy interesantes como la del pan y su itinerario histórico.
Son ficciones, breves ensayos, poemas como La Vida no es sueño, sobre un tema espinoso, algunas fórmulas culinarias apócrifas, y todo lo que emerge de la imaginación, el desenfado y el desprejuicio de las autoras que decidieron editar este libro una noche después de varias copas de champagne.
Imperdible. Para reírse a carcajadas, asombrarse con las sutilezas y la ironía del humor inteligente, o estremecerse ante algunos cuentos del humor más negro, donde los venenos, tradición femenina, condimentan el plato justo en el momento justo.
La cocina para ellas, como para todo el mundo cada vez más, de cualquier sexo (hay infinitos) es el ámbito del placer y del goce, eso es lo que se asegura en la obra. Pero si no tiene ganas ni entre, no se sacrifique, recomiendan.
Cada una de las autoras escribió varios textos con seudónimos y las ilustraciones son de Roberto Fontanarrosa, ese genio que lamentablemente partió.
Las autoras recomiendan degustarlo con placer, cocinar algo sabroso e irse a dormir o hacer la siesta, preferiblemente con alguien que haya descorchado el vino y que sea capaz de festejar con risas las pequeñas torpezas cotidianas.
Editada por Biblos, Buenos Aires, en su colección Biblioteca de las Mujeres. Se impone buscarlo, está agotado o casi.
Son ficciones, breves ensayos, poemas como La Vida no es sueño, sobre un tema espinoso, algunas fórmulas culinarias apócrifas, y todo lo que emerge de la imaginación, el desenfado y el desprejuicio de las autoras que decidieron editar este libro una noche después de varias copas de champagne.
Imperdible. Para reírse a carcajadas, asombrarse con las sutilezas y la ironía del humor inteligente, o estremecerse ante algunos cuentos del humor más negro, donde los venenos, tradición femenina, condimentan el plato justo en el momento justo.
La cocina para ellas, como para todo el mundo cada vez más, de cualquier sexo (hay infinitos) es el ámbito del placer y del goce, eso es lo que se asegura en la obra. Pero si no tiene ganas ni entre, no se sacrifique, recomiendan.
Cada una de las autoras escribió varios textos con seudónimos y las ilustraciones son de Roberto Fontanarrosa, ese genio que lamentablemente partió.
Las autoras recomiendan degustarlo con placer, cocinar algo sabroso e irse a dormir o hacer la siesta, preferiblemente con alguien que haya descorchado el vino y que sea capaz de festejar con risas las pequeñas torpezas cotidianas.
Editada por Biblos, Buenos Aires, en su colección Biblioteca de las Mujeres. Se impone buscarlo, está agotado o casi.