Kimchi, un sano símbolo de la cocina Coreana
Si esta gastronomía está pisando fuerte en el mundo se debe a que busca equilibrio y armonía entre sus ingredientes.
Una cocina absolutamente sana y rica.
Probé hace muchos años cocina coreana en Buenos Aires; había sólo un par de lugares, casi secretos. Hoy existe un barrio porteño entero que alberga a esta comunidad que nos brinda una fiesta de sabores contrastantes.
Recuerdo que me deslumbró el sabor y la potencia de ese hakusai fermentado y picante que acompañaba como guarnición todos los platos: el célebre kimchi. Este puede tener otras bases vegetales, como pepino por ejemplo, y varias maneras de fermentarlo.
El kimchi es un probiótico, es decir un tipo de alimento que contiene microorganismos vivos que permanecen activos cuando son ingeridos alterando la microbiología intestinal.
En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que, en cantidades adecuadas, los probióticos promueven beneficios en la salud.
No te pierdas todas las recetas de Cocina Asiática con Lis Ra.