Halloween o Noche de Brujas es una festividad que se celebra la noche del 31 de octubre de cada año.

Muchos celebramos Halloween, con objetos coloridos, calabazas de color naranja, asistimos a fiestas con disfraces, pero desconocemos su significado, origen, simbolismo, historia y tradición.

Por El Gourmet
31 de Octubre de 2013
La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallows\\' Eve, ”víspera de todos los Santos” alusivo al 1º de noviembre que se celebra el “Día de Todos los Santos” para la iglesia católica, instituido por el Papa Gregorio IV; y el 2 de noviembre, Día de los Muertos y Difuntos.


Si bien se festeja principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica, tiene origen en la festividad celta del Samhain y en la cristiana “De todos los Santos”.

Los celtas celebraban Halloween desde hace miles de años, en lo que hoy es Gran Bretaña y Francia, para ellos era el año nuevo el 1º de noviembre y la noche vieja el 31 de octubre, dedicada a Samhain, personificación de la muerte.

Samhain es la festividad celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo en la que se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta, considerada como el \\"Año Nuevo Celta\\", que comenzaba con la estación oscura. Su etimología es gaélica, samhain, “fin del verano”. De hecho, en la actualidad Samhain continúa celebrándose por los seguidores de movimientos neo-paganos, (religión) como en el druidismo, neodruidismo, o tradición druídica (druidas, clase alta celta), y en la Wicca.

En Samhain se encendían fogatas con ramas secas del roble, para ahuyentar a las brujas y los malos espíritus.

Historias y leyendas relatan que los muertos salían por las noches a pedir alimentos a la gente y si no se los daban les hacían alguna travesura. Por eso se ve en algunos Films norteamericanos que la gente en sus casas tiene golosinas, galletas y dulces para darle a quien toca a su puerta.

Las brujas y los espíritus malignos salían por las noches y secuestraban a los niños para quemarlos. Para prevenirlo, se prendía una fogata y así los demonios no podían entrar en las casas; a esto se lo denomina un “trato”.

De ahí viene que los niños salgan disfrazados el día de Halloween, a decir por las calles, golpeando las puertas de las casas y tiendas comerciales: “Trick or Treat” (Trick-or-treating), Truco o Trato.

Fuente: <a href="http://www.elcolorcomunica.com/" target="_blank">http://www.elcolorcomunica.com/</a>