¿Finger food o fiestas tradicionales?

La idea es convertir un evento, que antes podía ser formal, en un encuentro más relajado con diferentes tipos de comidas en pequeñas fracciones.

Por El Gourmet
22 de Abril de 2016
Entradas, platos principales y postres: la propuesta es que los invitados puedan degustar  todos sin saturarse.

Diversidad de presentaciones, texturas y sabores, es lo que puede convertirlo en un gran evento o en algo corriente. El éxito estará asegurado si se logra combinar correctamente lo gourmet con la informalidad.

Este tipo de eventos fue creado para romper con el protocolo, para que la gente pueda moverse de un lugar a otro sin estar sujeto a una mesa o a un lugar predeterminado. El diseño del espacio está pensado en función de un momento descontracturado.  




La opción finger food ha dejado de ser exclusividad de los encuentros corporativos para ser parte de acontecimientos importantes como las fiestas navideñas o de fin de año.

“Comer con los dedos”  ya no está mal visto y, a veces, es una buena elección para no caer en las celebraciones más tradicionales.