Excepcional Torrontés del año
Bodega Colomé presenta la nueva añada 2011 de su Torrontés con imagen renovada. Frutas y flores, un vino emocionante a base de la emblemática variedad blanca argentina, boom en el mundo.
Por Elisabeth Checa
23 de Agosto de 2012
Este vino blanco de gran altura tiene su origen en el Valle Calchaquí lo que le aporta características únicas. Su nueva presentación busca una mayor concordancia con la esencia y los valores de la marca.
Este 100% Torrontés es producido con uvas provenientes principalmente de Finca La Brava, ubicada a 1700 metros, que es considerada la altura óptima para esta variedad. Se logra así un vino de estilo fino y delicado; de gran frescura y excelente acidez.
“Por la gran cantidad de lluvia durante la cosecha 2011, se complicó bastante la elaboración del Torrontés: los focos de podredumbre en los viñedos hicieron que fuera difícil lograr la madurez óptima…Pero gracias a un gran trabajo en el viñedo, donde eliminamos gran parte de los racimos afectados antes de la cosecha y en bodega, donde hicimos una selección muy estricta (procesamos 1 tonelada por hora en vez de 8 por hora), logramos elaborar una uva sana. Además este clima mas fresco y húmedo nos dio un vino con aromas más finos y más frescos.” Señaló Thibaut Delmotte enólogo de Colomé.
Su nueva etiqueta, blanca con el logo aplicado en color oro, lo diferencia del resto de los vinos blancos de la compañía. Además, se incluyó en la contra etiquete un código QR (Quick Response) que puede ser leído por smartphones y linkea al video de Colomé Torrrontés.
Debo decir que este Torrontés 2011, volvió a recuperar el alma, la esencia Torrrontés, un poco dispersa por el afán de muchas bodegas de elaborar un vino menos terpénico, más austero, más civilizado y elegante, con resultados que muchas veces ocultan la identidad de este vino tan representativo de la Argentina. Esta cosecha recupera, con sutileza, muchos de sus descriptores. Me encantó. Conozco muy bien la bodega, inclusive antes que fuera de Donald Hess, y su paisaje. Probar este vino, casi recién nacido despierta en el alma esas imágenes, magia, colores y sonidos de este paraíso en los valles Calchaquíes. Despierta el recuerdo de días felices. En Buenos Aires no hay nada mejor para un ceviche en Sipán, un plato thai, curry de langostinos en el flamante Kaffir de la calle Tres Sargentos o, en Cafayate una empanada picante, su mejor acuerdo.
Bodega Colomé forma parte de Hess Family Estates, dueño en los Valles Calchaquíes, Argentina de Bodega Colomé y Bodega Amalaya.
Este 100% Torrontés es producido con uvas provenientes principalmente de Finca La Brava, ubicada a 1700 metros, que es considerada la altura óptima para esta variedad. Se logra así un vino de estilo fino y delicado; de gran frescura y excelente acidez.
“Por la gran cantidad de lluvia durante la cosecha 2011, se complicó bastante la elaboración del Torrontés: los focos de podredumbre en los viñedos hicieron que fuera difícil lograr la madurez óptima…Pero gracias a un gran trabajo en el viñedo, donde eliminamos gran parte de los racimos afectados antes de la cosecha y en bodega, donde hicimos una selección muy estricta (procesamos 1 tonelada por hora en vez de 8 por hora), logramos elaborar una uva sana. Además este clima mas fresco y húmedo nos dio un vino con aromas más finos y más frescos.” Señaló Thibaut Delmotte enólogo de Colomé.
Su nueva etiqueta, blanca con el logo aplicado en color oro, lo diferencia del resto de los vinos blancos de la compañía. Además, se incluyó en la contra etiquete un código QR (Quick Response) que puede ser leído por smartphones y linkea al video de Colomé Torrrontés.
Debo decir que este Torrontés 2011, volvió a recuperar el alma, la esencia Torrrontés, un poco dispersa por el afán de muchas bodegas de elaborar un vino menos terpénico, más austero, más civilizado y elegante, con resultados que muchas veces ocultan la identidad de este vino tan representativo de la Argentina. Esta cosecha recupera, con sutileza, muchos de sus descriptores. Me encantó. Conozco muy bien la bodega, inclusive antes que fuera de Donald Hess, y su paisaje. Probar este vino, casi recién nacido despierta en el alma esas imágenes, magia, colores y sonidos de este paraíso en los valles Calchaquíes. Despierta el recuerdo de días felices. En Buenos Aires no hay nada mejor para un ceviche en Sipán, un plato thai, curry de langostinos en el flamante Kaffir de la calle Tres Sargentos o, en Cafayate una empanada picante, su mejor acuerdo.
Bodega Colomé forma parte de Hess Family Estates, dueño en los Valles Calchaquíes, Argentina de Bodega Colomé y Bodega Amalaya.