¡Está lloviendo! ¿Comemos tortas fritas?
Tanto en Uruguay como en Argentina es común que un día de lluvia las amas de casa cocinen tortas fritas. Es una tradición lejana, que se remonta al siglo XIX, época en que las mujeres, según cuenta la leyenda, recogían el agua de lluvia para utilizarla en el amasado de estas frituras.
Por El Gourmet
16 de Febrero de 2016
Las tortas fritas no son originarias del Río de la Plata, sino de Alemania. Llegaron a estas tierras de la mano de inmigrantes árabes y españoles que habían estado en tierras germanas en épocas de guerra. Sin embargo, por aquí fueron adoptadas y adaptadas rápidamente al gusto popular argento-uruguayo.
La receta clásica de las tortas es muy fácil. Su elaboración lleva solo 4 ingredientes: harina, levadura, sal y grasa vacuna para la fritura (también pueden cocinarse en aceite vegetal). Aunque existen variaciones con leche y manteca, entre otros. Una vez listas, se espolvorean con azúcar y muchos las acompañan con dulce de leche y, por supuesto, con mate.
En ambos países, es habitual encontrar vendedores de tortas fritas en las plazas de mucha circulación de gente y en lugares de concurrencia masiva. Esto se debe a dos motivos, son muy fáciles de preparar y de vender.
¿Te has tentado con esta receta? ¡Es muy fácil, toma nota!
Receta tradicional:
Ingredientes:
Harina ½ kg
Sal a gusto
Levadura 25 gr
Grasa 2 cucharadas para la masa
Agua tibia c/n
Grasa para freír
Elaboración:
Primero hacemos una corona con la harina y la sal y en el centro colocamos la levadura disuelta en media taza de agua tibia. Luego, incorporamos la grasa y vamos tomando la masa y mezclando los ingredientes hasta que quede una textura lisa. Dejamos descansar durante media hora.
Pasado ese tiempo, dividimos la masa en porciones y hacemos bollos. Dejamos levar durante otra media hora. Luego, estiramos los bollos y freímos en abundante grasa o aceite.
Retiramos y espolvoreamos con azúcar.
Otras versiones:
Tortas fritas con limón y anís
Tortas fritas con leche
La receta clásica de las tortas es muy fácil. Su elaboración lleva solo 4 ingredientes: harina, levadura, sal y grasa vacuna para la fritura (también pueden cocinarse en aceite vegetal). Aunque existen variaciones con leche y manteca, entre otros. Una vez listas, se espolvorean con azúcar y muchos las acompañan con dulce de leche y, por supuesto, con mate.
En ambos países, es habitual encontrar vendedores de tortas fritas en las plazas de mucha circulación de gente y en lugares de concurrencia masiva. Esto se debe a dos motivos, son muy fáciles de preparar y de vender.
¿Te has tentado con esta receta? ¡Es muy fácil, toma nota!
Receta tradicional:
Ingredientes:
Harina ½ kg
Sal a gusto
Levadura 25 gr
Grasa 2 cucharadas para la masa
Agua tibia c/n
Grasa para freír
Elaboración:
Primero hacemos una corona con la harina y la sal y en el centro colocamos la levadura disuelta en media taza de agua tibia. Luego, incorporamos la grasa y vamos tomando la masa y mezclando los ingredientes hasta que quede una textura lisa. Dejamos descansar durante media hora.
Pasado ese tiempo, dividimos la masa en porciones y hacemos bollos. Dejamos levar durante otra media hora. Luego, estiramos los bollos y freímos en abundante grasa o aceite.
Retiramos y espolvoreamos con azúcar.
Otras versiones:
Tortas fritas con limón y anís
Tortas fritas con leche