En Semana Santa, sabores patagónicos
San Patricio del Chañar es un oasis para explorar. Bodega Familia Schroeder recibe con muchas propuestas. Vinos y platos gourmet. Y esa rara luminosidad de la desmesura patagónica.
Por Elisabeth Checa
22 de Marzo de 2016
El chef Ezequiel Gonzalez preparará un menú muy especial para Semana Santa en Saurus Restaurant. Allí se podrá disfrutar de los riquísimos platos en acuerdo perfecto con los vinos, mientras se aprecia la mejor vista de los viñedos, un mar verde que nació en el desierto. He estado muchas veces en ese lugar, en esta bodega y también en Bodega de Fin del Mundo y NQN. Aconsejo el periplo.
Quien se anime a largarse hacia esta parte del mundo, puede conocer las bodegas del Chañar durante el día y a la noche conocer uno de los restaurantes mas interesantes del país: La Toscana, de los hermanos Couly.
Vuelvo a Saurus. Para la recepción, se podrá degustar un riquísimo Amuse bouche acompañado del espumante Rosa de los vientos, a base de Pinot Noir. Que tan bien se da en esta región. Schroeder es la bodega que posee mayor cantidad de Pnot Noir de diferentes estilos.
De entrada se podrá elegir entre Langostinos- también patagónicos, crispy, cítricos, hojas verdes y puré de maíz o conejo prensado, pera a la sal, hojas verdes y alioli blanco, junto al especial Saurus Select Chardonay.
De plato principal, la selección estará entre Truchon horneado con manteca de almendras, budín de rúcula y papín relleno o Bife de cordero, hongos salteados, batatas con queso azul fundido, fondeau de tomates y fondo de cocción. El vino para estos platos, Saurus Select Pinot Noir.
Para el final, una degustación de postres a base de vinos seleccionados junto con el espumante dulce natural, Deseado.
El menú incluye bebidas sin alcohol, café y petit fours y el precio por persona 750 pesos.
Otras actividades
Desde las 10 hasta las 17 se podrán realiza visitas guiadas de la Bodega.
Los recorridos empiezan a cada hora y abarcan el viñedo y cada una de las etapas del proceso de elaboración, con el objetivo de permitir a los turistas observar el nacimiento de los vinos, la cava del dinosaurio y el restaurant.
El costo de la visita es de $50 por persona, con reserva previa y solo abonan los mayores de 18 años.
VIVIR LA VENDIMIA
También es posible participar en la cosecha, una experiencia inolvidable. Seleccionar y cosechar las propias uvas y aprender sobre la elaboración de vinos y espumantes, su crianza y guarda.
Esta conjunción de inmensidad, sol y mística se transmiten en una bodega que alberga las huellas de un esqueleto de dinosaurio, encontrado al construirla. Espiar la sombra de un dinosaurio con copa de Pinot Noir en mano, una buena experiencia. OJO: también recomiendo el Merlot, otra uva que se da muy bien en la región. Hace un par de días probé la cosecha 2011, estaba muy bien.
Quien se anime a largarse hacia esta parte del mundo, puede conocer las bodegas del Chañar durante el día y a la noche conocer uno de los restaurantes mas interesantes del país: La Toscana, de los hermanos Couly.
Vuelvo a Saurus. Para la recepción, se podrá degustar un riquísimo Amuse bouche acompañado del espumante Rosa de los vientos, a base de Pinot Noir. Que tan bien se da en esta región. Schroeder es la bodega que posee mayor cantidad de Pnot Noir de diferentes estilos.
De entrada se podrá elegir entre Langostinos- también patagónicos, crispy, cítricos, hojas verdes y puré de maíz o conejo prensado, pera a la sal, hojas verdes y alioli blanco, junto al especial Saurus Select Chardonay.
De plato principal, la selección estará entre Truchon horneado con manteca de almendras, budín de rúcula y papín relleno o Bife de cordero, hongos salteados, batatas con queso azul fundido, fondeau de tomates y fondo de cocción. El vino para estos platos, Saurus Select Pinot Noir.
Para el final, una degustación de postres a base de vinos seleccionados junto con el espumante dulce natural, Deseado.
El menú incluye bebidas sin alcohol, café y petit fours y el precio por persona 750 pesos.
Otras actividades
Desde las 10 hasta las 17 se podrán realiza visitas guiadas de la Bodega.
Los recorridos empiezan a cada hora y abarcan el viñedo y cada una de las etapas del proceso de elaboración, con el objetivo de permitir a los turistas observar el nacimiento de los vinos, la cava del dinosaurio y el restaurant.
El costo de la visita es de $50 por persona, con reserva previa y solo abonan los mayores de 18 años.
VIVIR LA VENDIMIA
También es posible participar en la cosecha, una experiencia inolvidable. Seleccionar y cosechar las propias uvas y aprender sobre la elaboración de vinos y espumantes, su crianza y guarda.
Esta conjunción de inmensidad, sol y mística se transmiten en una bodega que alberga las huellas de un esqueleto de dinosaurio, encontrado al construirla. Espiar la sombra de un dinosaurio con copa de Pinot Noir en mano, una buena experiencia. OJO: también recomiendo el Merlot, otra uva que se da muy bien en la región. Hace un par de días probé la cosecha 2011, estaba muy bien.