Comer en los mejores del mundo

Ya se dio a conocer, el 2 de junio, la lista de los 50 Best Restaurants, de la guía San Pellegrino, figurar allí equivale a un Oscar o más. El Celler de Can Roca salió este año en el primer lugar, el año pasado había sido desplazado al segundo. Ahora es ni más ni menos que el mejor restaurante del mundo. Allí estuve el año pasado.

Por Elisabeth Checa
4 de Junio de 2015
Me emocionó este sitio, en Girona, ciudad mediterránea de múltiples encantos como todas en Cataluña. Pude probar el deslumbrante misterio de esas combinaciones asombrosas creadas por los escabios y los platos. Platos desconcertantes con guiños y paisajes. Y conocer a Joan, el cocinero. Y a su hermano, el patissier. Un menú de 12 pasos, armónico como un ballet, con sabores sorprendentes, increíble, combinados con champagne, Riesling, Prioratos, Manzanillas, Borgoñas, Rioja, sakes y otras cosas. Cuatro horas de disfrutes sensoriales profundos, inolvidables. Un concierto de sabores. Solo diré que una visita al Celler significa una zambullida en la creatividad, hay casi una metafísica del comer en los platos que ofrece Joan y sus hermanos.

Josep Roca, el sommelier, anduvo por Buenos Aires hace un par de años y emocionó hasta las lágrimas a los amantes del vino. Me encuentro entre los que lloriquean por las palabras del Pitu- como le dicen a Josep-, así me pasó también en otro viaje hace dos años a Gastronomika donde pudimos asistir con Maria de Michelis, directora de la revista elgourmet a una degustación dirigida por él, una performance inolvidable, sin exageraciones.

Hace muy poco, algo más de un mes, lo reencontré en lo de Dolli Irigoyen y me agradeció haberle regalado mi guía de vinos (para algo sirve, finalmente), le ayudó en sus merodeos por Mendoza y otras regiones donde exploró en el vino argentino. Asombro. Encontró perlas raras entre los vinos no solo de las grandes bodegas sino la de los jóvenes enólogos y sus experimentos.
Los hermanos Roca vendrán en el mes de agosto a Buenos Aires a cocinar en ciclo gourmet, no se sabe aun si será en La Rural, en el restaurante de los hermanos Petersen o en el Alvear. Mucho se rumorea.

En una próxima nota contaré mi visita a Central, cuarto en el ranking de los 50 Best, donde conocí al genial Virgilio Martínez en su restaurante de Lima, otra experiencia inolvidable, en otro estilo, y en otro mundo. Y en algunas otras nota algunos de los restaurantes que visite en el mundo en mi vida nombrados entre los 50 Best. Desde Astrid y Gastón, en Lima hasta los platos de Ducasse en el restaurante del parisino Place Athenée. Tengo un trabajo duro.