Algunas ideas para el consumo diario de frutas

¿Te ha sucedido que no logras incorporar frutas a tu alimentación cotidiana? A veces,  su aspecto es poco atractivo y no siempre conseguimos la calidad  deseada para consumir en su estado natural.  Pero no hay que preocuparse, hay muchas formas de incorporarlas a nuestra rutina. Aquí te propongo algunas ideas para consumir frutas de diferentes maneras.

Por El Gourmet
20 de Julio de 2015


 

Tarta de frutas frescas: si te gusta la combinación entre lo crocante y lo fresco, las tartas frutales son una buena opción ya que puedes rellenar la masa con distintos tipos de frutas de acuerdo a tu gusto.


 

Frutas disecadas o deshidratadas: se obtienen a partir de diferentes procesos que permiten reducir su humedad. Este tipo de frutas las podemos consumir solas, mezcladas con yogures o leches y en panes, entre otras opciones.


 

Mermeladas o dulces de frutas: son los modos más comunes de conservación y consumo de frutas. En general, son utilizadas en desayunos y meriendas para acompañar panificados y facturas. Es una forma fácil de conservar la fruta  y, sin dudas, todos pueden hacerlo en casa sin el agregado de conservantes ni aditivos. Las proporciones son 45 % de frutas y 55 % de azúcar.



Jugos de frutas: todas las frutas frescas pueden ir a parar a la licuadora. De un solo tipo o combinadas son una excelente opción ya que se ingieren en estado natural aportando todos sus nutrientes. Al batido de frutas también se le puede añadir  agua, leche o crema batida.


 

Ensalada de frutas: esta mezcla además de permitir el consumo de varias frutas a la vez, te va a permitir agregar algunas que no comeríamos en forma individual porque su sabor no nos terminar por convencer pero que son igual de importantes que el resto para nuestra alimentación. Cuando preparas la ensalada para los niños, le puedes añadir pedazos de galletas, chipas de chocolate u obleas. Algún dulce que a ellos les guste,  puede tentarlos a comer frutas si es que no lo hacen.



Frutas asadas: si las frutas están muy maduras, las puedes llevar al horno (tal como están o peladas). Si deseas, las puedes aromatizar con canela, anís o, simplemente, espolvorearlas con un poco de azúcar y frutas secas picadas.

Están son pequeñas ideas  que te pueden ayudar a mejorar el consumo diario de frutas. Su consumo es muy importante ya que poseen antioxidantes naturales, ayudan al funcionamiento del aparato digestivo y aportan fibras, vitaminas y minerales. Recuerda siempre lo que dicen los médicos: “La mejor farmacia es la frutería”. Así que recurre a ella y pon en práctica su ingesta.